Justifica la Comuna su relación con Sitma


Leonardo Tiro dará la cara la próxima semana para aclarar el escándalo que envuelve a su empresa


La secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad del Ayuntamiento indicó que la reparación del Puente de Ovando que hace Sitma es un acto “de buena fe” y que el Cabildo no es la autoridad para juzgar o fiscalizar los recursos de dicha agrupación


Miguel Ángel Cordero

 

Leonardo Tiro Moranchel, presidente Corporativo de Sitma, dará la cara a los medios de comunicación hasta la próxima semana, informó Belén Sainos López, gerente de marca patrimonial en el grupo inmobiliario y asistente del empresario.


Explicó que durante los próximos días su jefe no dará entrevistas a reporteros ni emitirá una postura en torno a las irregularidades de la inmobiliaria.


En tanto, la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad del Ayuntamiento de Puebla indicó que la reparación del Puente de Ovando que hace Sitma es un acto “de buena fe” y que el cabildo no es la autoridad para juzgar o fiscalizar los recursos de dicha agrupación. Por su parte, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliariarios (AMPI) aseguró que es riesgosa la inversión en Sitma, pues ofrece rendimientos irreales.


Ayer por la mañana los asistentes de Leonardo Tiro informaron que su jefe no daría entrevistas ni emitiría una postura en torno a las publicaciones recientes respecto a las irregularidades de Sitma Grupo Inmobiliario.


Sin embargo, anunciaron que se está valorando la posibilidad de una segunda rueda de prensa para la próxima semana, luego del atropellado encuentro con reporteros la semana pasada en el hotel Camino Real.


Buscado por vía telefónica en las oficinas centrales de Sitma, ubicadas en Atlixco, Sainos López insistió en que “por ahora” no habría más comentarios. “Ya los buscaremos la próxima semana. El director está planeando la rueda de prensa”.


También se les cuestionó a los asistentes respecto a la demanda laboral que enfrenta el presidente de Sitma de parte de Jesús Ramos Suárez y que consta en el expediente 788/2006 de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal.

 

La reacción de Ariza

El lunes Rafael Moreno Valle, senador del PAN, reprochó la falta de polémica sobre el reconocimiento entregado por la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz a Grupo Sitma por ser una empresa socialmente responsable al colaborar en la remodelación del Puente de Ovando.


Ante ello, la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad del Ayuntamiento de Puebla emitió la postura del titular de la dependencia, Fernando Ariza de la Fuente, quien aseguró que el Ayuntamiento actuó de “buena fe” y que al parecer la empresa también lo hizo así.


Luego de una reunión en el Distrito Federal, el funcionario del Ayuntamiento explicó fue Leonardo Tiro quien se acercó al Ayuntamiento para participar del programa de corresponsabilidad social. Dijo que desde entonces y hasta ahora Sitma ha continuado colaborando con desarrollos mobiliarios en el Puente de Ovando.


Sin embargo, reiteró que al Cabildo poblano no le compete el manejo financiero de Sitma. “Ni su revisión ni supervisión”.


El Ayuntamiento de Puebla entregó a Grupo Inmobiliario Sitma la custodia y mantenimiento del Jardín de Analco, el Puente de Ovando y las jardineras del Ángel Custodio desde diciembre del año pasado como parte del programa Portafolio de Inversión Social, a través del cual el ayuntamiento buscó la corresponsabilidad de diferentes sectores de la sociedad para cuidar la imagen urbana de la ciudad.

 

Sitma es igual a riesgo

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliariarios (AMPI) en Puebla, Luis González Cortezano, afirmó que de acuerdo a las estimaciones del sector es riesgoso invertir en empresas como Sitma o Invergroup, pues sus rendimientos de hasta 30.07 por ciento son irreales.


De acuerdo con una nota en el portal E-Consulta, el empresario precisó que una tasa de rendimiento creíble es de 15 por ciento. Insistió en que ninguna de las empresas está afiliada a la organización que preside.


Aunque destacó que el mercado inmobiliario se distingue por ser una inversión segura, patrimonial y que otorga muy buenos dividendos a los inversionistas, es recomendable observar los instrumentos de inversión y las tasas de rendimiento pues sólo así podría garantizarse las inversiones en el sector.


Destacó la similitud que hay entre el desarrollo profesional de los bienes raíces en México y Estados Unidos, pues la AMPI es la única asociación profesional de bienes raíces en México similar a la National Association of Realtors (NAR) en Estados Unidos.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas