Marín presume desarrollo económico pese a desempleo
Asegura que Puebla es una de las entidades con mayor desarrollo en el rubro
El gobernador también presumió que a nivel nacional Puebla ocupa el segundo lugar en calidad universitaria, por lo cual resulta importante que el sector estudiantil se comprometa a elegir una carrera para luego incorporarse a la vida profesional
Alejandra Cabañas
A pesar del alto nivel de desempleo que se presenta en la entidad capitalina, Mario Marín Torres aseguró que Puebla es una de las entidades con mayor desarrollo económico y que ofrece diversas fuentes de empleo para los jóvenes que terminan una licenciatura, y por eso es importante que los estudiantes que culminen su bachillerato opten por la secuencia de sus estudios universitarios.
En el marco de la “Expo Universidades 2009”, encabezada por el Instituto Poblano de la Juventud, el gobernador del estado reveló que a nivel nacional Puebla ocupa el segundo lugar en calidad universitaria, por lo cual resulta importante que el sector estudiantil se comprometa a elegir una carrera para luego incorporarse a la vida profesional.
Indicó que el desarrollo económico generado en Puebla es resultado del sector industrial, agroindustrial, textil y turístico. Estos sectores son una fuente generosa de empleos para jóvenes que tienen un buen historial académico y que han terminado la educación superior.
Exhortó a todos los jóvenes que están por culminar sus estudios medios superiores por elegir una carrera de manera correcta, de acuerdo a sus habilidades, aptitudes y vocación, para que no deserten en el transcurso de su formación universitaria.
Asimismo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier López Zavala, reveló que se firmará un convenio en donde se estipula que se otorgarán 300 millones de pesos para fortalecer los programas educativos para los 217 municipios de la entidad capitalina.
Por su parte, el director del IPJ, Jorge Eduardo Vázquez González, señaló que a pesar de los incentivos que se otorgan al sector estudiantil todavía existe un margen de deserción, 11.1 por ciento y las principales causas son: los problemas familiares, el factor economía y la mala elección de una carrera universitaria, y por eso, explicó que es necesario que se realicen este tipo de eventos para motivar la educación en el estado de puebla.
A pesar de que universidades como la UDLA, Ibero, Umad, UVM que representan un nicho estudiantil importante y que tienen renombre a nivel nacional no se presentaron al evento organizado por el IPJ, otras 115 instituciones públicas y privadas expusieron sus oportunidades, plan de estudios, becas a cientos de jóvenes que se dieron reunión en esta Institución gubernamental.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |