Para evitar inundaciones
en La Célula, desviarán río
La CNA liberó los permisos a la Seduop para que inicie con el proyecto
Miguel Ángel Cordero
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del estado (Seduop) iniciará las obras de construcción para desviar y aumentar la profundidad del río Salado, pues el paso de este caudal fue una de las razones por las cuales la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impidió la apertura del puerto seco La Célula.
El motivo de la observación de la Profepa, que perjudicaba esta megaobra marinista es que el río desbordaba en época de lluvias, inundando de esta forma el recinto fiscalizador.
Sin embargo, ayer se reveló que la Comisión Nacional del Agua (CNA) ya liberó los permisos de rectificación de este río, cuyos trabajos abarcan más de 9.5 kilómetros y una inversión valuada en millones de pesos.
Anteriormente existía una declaratoria de veda de la Conagua para la zona. El motivo de la prohibición consiste en que, de acuerdo al informe mensual de octubre de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las 500 hectáreas del puerto seco se encuentran en “suelo forestal árido” y se ubican en un vaso regulador para aguas pluviales.
Esto significa que el predio determinado para el recinto fiscalizador es “una zona de anegación de agua de temporal” por las pendientes de su superficie, menores al 11.5 por ciento de la regularidad del terreno. Por ello, se requería la rectificación del río.
En 2008 la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), encabezada por Gerardo Pérez Salazar, principal promotor de La Célula, solicitó a la CNA que se expidiera un permiso para hacer una obra menor en la ribera del Salado, para rectificar el trazo del río y reforzar muros de contención para la instalación de una planta de tratamiento.
A principios de año, la Seduop entregó a la CNA el proyecto de rectificación del río Salado, que es adyacente al del Nodo Logístico Intermodal La Célula, y cuya eventual afectación motivó una alerta de la Profepa.
De hecho, según consta en copias simples de documentos oficiales en poder de esta casa editorial, la Profepa recomendó medidas técnicas de urgente aplicación por las que se deberá emplazar a la empresa Urbinco SA de CV.
Según declaraciones pasadas de García Ramírez, desde enero la Seduop ya tenía los proyectos para la rectificación del río Salado y la perforación de un pozo, mismos que se encuentran para su autorización en la Comisión Nacional del Agua, así como se tienen las pláticas con Ferrocarriles Nacionales para la construcción del dispositivo que conecta a La Célula con la vía férrea que cruza por la zona.
A finales de mayo, Cambio reveló que La Célula no tendrá agua potable necesaria por la culpa de García Ramírez, cuya falta de coordinación con los constructores provocó que la CNA restringiera al recinto fiscalizador el abasto del vital líquido, pues el proyecto de balance hidráulico fue erróneo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |