Puebla es territorio Zeta: PF
Revela en un documento de la Policía Federal
Además, señala que los sicarios se dedican al secuestro, extorsión telefónica y trata de personas en el estado
Daniel Hernández Cruz
Puebla se encuentra dentro de las 22 entidades en las que el Cártel del Golfo y su brazo armado Los Zetas realizan actividades como el secuestro, la extorsión telefónica, cobro de derecho de piso, el tráfico de indocumentados y la trata de personas, según el archivo operativo de la Policía Federal (PF).
De acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Pública, la organización constantemente se dedica a tareas de reclutamiento para renovar y fortalecer sus actividades, entre las que destacan la inclusión de adictos, trabajadores de la construcción, comerciantes ambulantes, lavacoches y estudiantes.
Este grupo delictivo ofrece sueldos que van de los seis mil pesos a los 40 mil, dependiendo de las actividades que les sean encomendadas, estas van desde tenderos (dedicados al narcomenudeo), halcones (encargados de supervisar los movimientos de policías y militares y alertar a los jefes), reclutadores (cuya encomienda es sumar personas a la estructura básica) y operativos (se les asignan armas y su tarea contempla ejecuciones, levantones, plagios y custodia a los líderes del grupo).
Explica que la organización se enfoca principalmente a reclutar jóvenes, incluso señala que los sicarios a su servicio en promedio tienen 24 años.
El documento señala que aparte del narcotráfico este grupo delictivo se dedica a labores el secuestro, la extorsión telefónica y por derecho de piso, el tráfico de indocumentados y la trata de personas.
La información concuerda con las declaraciones que hizo el jueves pasado el subprocurador general de la República, Víctor Emilio Corzo Cabañas, reconociendo la presencia de los grupos Los Zetas y La Familia, incluso afirmó que sería una ingenuidad pensar que estos grupos no operan en Puebla.
Recientemente la Secretaría de Seguridad Pública reveló que un grupo de los 53 reos fugados del penal de Cieneguillas fue integrado al grupo delictivo Los Zetas y que algunos fueron mandados a Puebla.
El jueves pasado la dependencia dio a conocer la reaprehensión de dos de los 53 reos que fueron recatados del penal de Zacatecas, donde uno de ellos relata los días previos a la fuga y las áreas a las que fueron asignados dentro de la organización.
En ese sentido el procurador de Justicia del estado, Rodolfo Igor Archundia Sierra, señaló que las autoridades federales tienen el control total de la investigación sobre la posible presencia en Puebla de algunos de los reos fugados del penal de Cieneguillas en Zacatecas, y agregó que las autoridades locales no han recibido ninguna solicitud expresa para realizar alguna búsqueda.
“Si las autoridades federales consideran pertinente que el estado de Puebla participen en alguna búsqueda en concreto ya nos lo hubiera hecho saber, y esto desde mi punto de vista significa que ellos tienen el control total de la investigación”.
Comentó que la información que se tiene aún es vaga e imprecisa, pero se sabe que los reos que se fugaron estaban sujetos a proceso por delitos del orden federal.
Agregó que las autoridades federales están haciendo los trabajos de investigación necesarios por que la ciudadanía no debe guiarse por la difusión de noticias.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |