Perfila TEPJF revés a la Reforma Electoral de Puebla


Esto, según documento que el Tribunal envió a la ministra Olga Cordero


Mario Montero aseguró que la ministra ponente de la acción de inconstitucionalidad promovida por el PAN y Convergencia le solicitó al Tribunal Electoral una opinión sobre las modificaciones a la ley poblana en la materia


Miguel Ángel Cordero

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfiló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dará un revés a la Reforma Electoral aprobada por la mayoría priista en el Congreso local y fijará para julio de 2010 la fecha de los próximos comicios locales, de acuerdo con un criterio que orientará el proyecto de la ministra Olga Sánchez Cordero y que descalifica el artículo tercero transitorio.


Luego de que el titular de Gobernación, Mario Montero, comentara ante los medios el criterio solicitador por la Corte, el portal Periódico Digital publicó un documento mediante el cual el TEPJF opinó que la decisión mayoritaria del Congreso del estado de celebrar en noviembre del 2010 el proceso electoral para el cambio de gubernatura, no es constitucional.


Esta opinión fue emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación como respuesta a la magistrada de la Suprema Corte de Justicia Olga María del Carmen Sánchez Cordero, encargada del caso.


Hace meses, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y la Dirigencia Nacional de Convergencia promovieron acciones de inconstitucionalidad contra la Reforma Electoral poblana, la cual establece que la homologación de las elecciones estatales con las federales se llevará a cabo hasta el proceso electoral de 2013.


Por ello, la Sala Superior consideró que los promoventes de la acción de inconstitucionalidad tienen razón respecto a su señalamiento contra la reforma, ya que no existe justificación alguna para prorrogar la uniformidad de la jornada electoral hasta julio del 2013.


“El precepto constitucional transcrito (artículo 3) establece que la jornada electoral para elegir gobernador, diputados y miembros de los ayuntamientos en el estado de Puebla, se llevará a cabo el primer domingo de julio del año que corresponda, esto es, conforme lo dispone el artículo 116 de la Constitución federal.


“Sin embargo, el artículo Tercero Transitorio de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, que se impugna en la demanda de acción de inconstitucionalidad, prevé que toda vez que el proceso electoral en la entidad concluyó el 12 de agosto de 2008, la jornada electoral tendrá lugar el primer domingo de julio de 2013”, indica el documento.


Así, el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, reconoció el criterio del TEPJF solicitado por la ministra Olga Sánchez Cordero en la acción de inconstitucionalidad.


Según el funcionario la ministra ponente a cargo de la acción de inconstitucionalidad promovida por el PAN y Convergencia le solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una opinión sobre las modificaciones a la ley poblana en la materia. La instancia le señaló a la representante de la SCJN que el artículo tercero transitorio es erróneo.


“Existe en este momento una opinión que solicitó la ministra que conoce del asunto al Tribunal Federal Electoral y el TEPJF ya dio su opinión al respecto: considera que la reforma se apega a la constitucional. Sin embargo, el tercero transitorio de la reforma no se apega a la constitución”, dijo Montera Serrano.

 

Aunque admitió que en el artículo tercero transitorio de la reforma electoral existe una falta de apego a la Constitución local, Montero Serrano dijo que aún no hay nada resuelto en torno a este tema por parte de la Corte, aunque confió en que la misma fue hecha con apego a derecho.

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas