A Enrique Agüera le
apenan las campañas
Dice que es lamentable que privilegien las guerras sucias a las propuestas
Entrevistado sobre el nivel de la contienda electoral el rector de la UAP dijo que realmente “no vemos propuestas, yo creo que vale la pena que los políticos reflexionen y pongan por delante las ideas y la inteligencia”
Viridiana Lozano Ortíz
El rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez, se manifestó en contra de las campañas negras y de descalificación por parte de los partidos políticos en la actual contienda electoral por las diputaciones federales, calificando como lamentable la forma en que el proceso de campaña se ha llevado a cabo hasta el momento.
Agüera Ibáñez hizo un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos para que tomen a la democracia como un medio para el crecimiento del país, proponiendo estrategias de mejora ciudadana: “La realidad es que no vemos propuestas, yo creo que vale la pena que los políticos reflexionen y pongan por delante las ideas y la inteligencia.”
Entrevistado en el marco de la entrega de apoyos para la universidad por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) y la puesta en marcha de la ruta de autobuses Atlixco-Ciudad Universitaria, el rector reclamó a los candidatos que basen sus campañas en la descalificación y la intriga: “Es lamentable para nuestro país que la democracia esté colgada de la capacidad de los políticos para enlodar los procesos. Me da pena que otros países vean lo que está pasando en México vía internet. Ya de por sí quedamos muy mal parados con el asunto de la influenza”.
El evento fue presidido por el gobernador del estado, Mario Marín Torres, quien reiteró su cercana relación con la casa de estudios y aseguró que los apoyos por parte de su Gobierno continuarán, puesto que, aseguró, “cuando se evalúa el gran avance de la universidad, no queda más que continuarla apoyando”.
La creación de esta nueva ruta para la UAP tiene el objetivo de facilitar el traslado de los estudiantes y trabajadores entre ambos destinos, por lo que el rector resaltó en el tema del apoyo a la economía de los alumnos de la institución: “Además de reducir el tiempo de recorrido, los estudiantes contarán con unidades seguras que cobrarán 10 pesos menos del precio establecido en otras compañías de transporte.”
Informó que aproximadamente esta nueva ruta dará servicio a 40 mil estudiantes mensualmente, por lo que recordó la creación de la ruta a San Martín Texmelucan y adelanto otra que tendrá como destino Tepeaca.
Del mismo modo la institución recibió el pozo San Baltazar número 3, por parte del Soapap, que tiene el objetivo de atender la escasez de agua potable en Ciudad Universitaria, por lo que Agüera Ibáñez informó que este apoyo se traducirá en la reducción de la erogación para este rubro y un mejor mantenimiento de las áreas comunes al servicio de 40 mil estudiantes.
No obstante, este apoyo sólo será suficiente para atender al 50 por ciento de la comunidad universitaria en cuanto al suministro de agua potable, principalmente en los sanitarios dentro de las instalaciones: “Son históricos los problemas de desabasto de agua potable en CU, el problema lo atendemos con pipas, pero este servicio no es eficiente y cuesta mucho dinero. La demanda es muy grande, ya que se requiere agua para baños y actividades de limpieza en cada escuela, facultad e instituto. Pero con esta acción estamos atendiendo el problema.”
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |