Se necesitan 60 mdp para mejorar el alumbrado

 

Reveló Blanca Alcalá

 

Daniel Hernández Cruz


La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, explicó que para solucionar el problema del alumbrado público se invertirán entre 50 y 60 millones de pesos, pero que estos recursos no son suficientes, por lo que buscarán mecanismos de financiamiento ya que para corregirlo se necesitan 150 millones de pesos.


Ayer la presidenta municipal puso en marcha el “Programa de Acción Integral” para Unidades Habitacionales del Municipio, donde explicó que éste es una de las exigencias de la sociedad, pero que la situación económica actual es difícil conseguir créditos, por lo que se buscarán otras soluciones.


El tema del alumbrado público se está estudiando en la recién creada Agencia de Protección para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, su titular Juan Carlos Morales Páez comentó que se está trabajando para crear un sistema de información de las luminarias, una vez terminada el análisis se podrá llevar a cabo el concurso para la privatización del servicio.


En entrevista con CAMBIO Morales Páez explicó que las luminarias apagadas en la ciudad, a parte de las molestias a los ciudadanos, generan gastos al Ayuntamiento ya que las luminarias apagadas también les generan un gasto.


El funcionario apuntó que del 100 por ciento de las luminarias que tiene la capital el 90 se encuentra bajo el esquema de circuitos no medidos, lo que significa aunque una luminaria esté apagada la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra por el servicio.


En el esquema de circuitos no medidos la CFE cobra la cantidad de energía que gasta el tipo de lámpara por 12 horas, esté o no en funcionamiento.


El 10 por ciento de las luminarias se encuentran en circuitos medidos, el cual sólo cobra por el tiempo en que esté en uso, por lo que con el plan que está diseñando la agencia se pretende que este año se incremente un 20 por ciento con lo que serían 13 mil luminarias bajo este esquema.


Morales Páez señaló que con la licitación se ampliará el margen de respuesta, pues, aunque el servicio se privatice el Ayuntamiento seguirá participando con el departamento de alumbrado público en tareas de mantenimiento preventivo y correctivo.


Comentó que las bases para el concurso de licitación del servicio saldrán una vez que se haya terminado el análisis y que será rebasará el 15 de marzo.


Explicó que la agencia está creando un sistema en el cual tendrá la información de todas luminarias de la capital, con lo que se podrá saber el tiempo de vida útil de las lámparas para prever las fechas en las que deberán ser cambiadas, así como exigir las garantías de los focos a las proveedoras en caso de mal funcionamiento.


Comentó que con este sistema se disminuirán las quejas de los ciudadanos, pues tendrá la capacidad de reconocer las zonas que necesitarán mantenimiento.


Agregó que el Ayuntamiento será responsable de vigilar que la empresa cumpla con las especificaciones y funciones que se ordenen en el concurso de licitación.


Morales Páez comentó que el problema es más complejo que cambiar todas las luminarias, ya que no sólo se trata de focos fundidos, pues se enfrentan ante el robo de cables, bandalismo y la falta de recursos.


Añadió que el problema es resultado de varias décadas de abandono del servicio, por lo que ahora tomará varios años reestablecerlo al cien por ciento.

 

 

NOTAS RELACIONADAS



 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas