Se reúne Blanca Alcalá con el subsecretario federal de Egresos


Con la intención de buscar más recursos para su administración


La presidenta municipal señaló: “Son  (proyectos) lo que ya desde la vez anterior les habíamos presentado, como el del viaducto elevado del nodo de la vialidad marginal o algunos muy específicos, pero muy necesarios para la ciudad, como lograr los proyectos de desarrollo sustentable como el parque de Chapulco”


Daniel Hernández Cruz

 

La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, buscará recursos para poder aterrizar los megaproyectos de su administración, ayer se reunió con el subsecretario de egresos federal, Dionisio Pérez Jácome, para presentarle los proyectos.


Entrevistada en el Salón de Cabildo, señaló que buscará los recursos para proyectos estratégicos: “Son lo que ya desde la vez anterior les habíamos presentado como el del viaducto elevado del nodo de la vialidad marginal o algunos muy específicos, pero muy necesarios para la ciudad, como lograr los proyectos de desarrollo sustentable como el parque de Chapulco.”


Explicó que está conciente que ante la situación económica que vive el país será difícil atraer los recursos necesarios, pero que si se consiguen 50 o 60 millones de pesos serán provechosos para impulsar los programas de desarrollo social.


Por otra parte el Ayuntamiento anunció que se destinarán 757 millones de pesos que se invertirán en seguridad, obra pública y el pago de deuda, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).


60 millones 740 mil 93 pesos se destinarán al pago de la deuda bancaria vigente del municipio de Puebla; en tanto, 217 millones 216 mil 269 pesos serán para seguridad pública.


La cantidad total para seguridad pública se divide en 149 millones 116 mil 269 pesos para prestaciones a personal; 43 millones 100 mil pesos para equipamiento y servicios generales; y 25 millones para adquisición de unidades.


Para obra pública, se incluyen 8 millones de pesos para urbanización; 79 millones 906 mil 323 pesos para pavimentación; 9 millones 814 mil 220 pesos para infraestructura educativa; 10 millones de pesos para infraestructura deportiva; 4 millones 918 mil 526 pesos para la vertiente del Centro Histórico del programa Hábitat y 9 millones 30 mil 358 pesos para rescate de espacios públicos.


En tanto el FISM destinará al mismo rubro de Obra Pública, 5 millones de pesos para urbanización; 116 millones 485 mil 427 pesos para pavimentación; 7 millones de pesos para electrificación; 5 millones 562 mil 44 pesos para agua potable; 6 millones 200 mil pesos para alcantarillado sanitario y 5 millones 185 mil 780 pesos para infraestructura educativa.


Mientras que 4 millones 800 mil pesos se destinarán para la definición y conducción de la Planeación del Desarrollo Regional; 5 millones 82 mil 244 pesos para el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas y 10 millones 122 mil 172 pesos para la vertiente general del programa Hábitat.

 

En tanto el FISM destinará al mismo rubro de Obra Pública, 5 millones de pesos para urbanización; 116 millones 485 mil 427 pesos para pavimentación; 7 millones de pesos para electrificación; 5 millones 562 mil 44 pesos para agua potable; 6 millones 200 mil pesos para alcantarillado sanitario y 5 millones 185 mil 780 pesos para infraestructura educativa.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas