Alcalá se reúne con ediles por el conflicto limítrofe


Fue con San Pedro Cholula y Acatepec


La alcaldesa habló sobre los acuerdos establecidos en la reunión, el primero de ellos fue que será el ITESM campus Monterrey quien funja como asesor en el proyecto de metropolización, y Puebla quien defina las líneas programáticas


Viridiana Lozano Ortíz

 

Debido a las inconformidades de los colonos que habitan las zonas limítrofes de San Pedro Cholula y Acatepec, la presidenta municipal Blanca Alcalá ha acordado con los presidentes municipales de estas zonas una serie de reuniones para trabajar conjuntamente en los programas de metropolización.


El pasado viernes Alcalá Ruiz sostuvo una reunión con Francisco Covarrubias Pérez y Alfredo Bretón Sánchez presidentes municipales de San Pedro Cholula y Amozoc respectivamente, concertando los primeros acuerdos en torno a diversos problemas como la regularización de predios y el cobro de impuestos.


Entrevistada al término de la entrega de recursos correspondientes a las colonias populares del estado de Puebla, la alcaldesa habló sobre los acuerdos establecidos en la reunión con sus homólogos de San Pedro Cholula y Amozoc, dando a conocer que en este primer acuerdo los presidentes municipales definieron que será el ITESM campus Monterrey quien funja como asesor en el proyecto de metropolización, y Puebla quien defina las líneas programáticas.


Los tres alcaldes darán las aportaciones económicas para el estudio del proyecto, por lo que en esta primera etapa quedarán bien definidas las obras a realizar con estudios de priorización para comenzar a trabajar en los proyectos más importantes y poder definir cómo se generarán los recursos.


Alcalá Ruiz destacó que con la toma de acuerdos entre los tres municipios se logrará una estrategia común para la realización de obras específicas como vialidades, ecología, vías de comunicación y obras a favor de los ciudadanos de las zonas limítrofes.

 

Entrega comuna recursos a colonias

 

La presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz entregó el sábado pasado los recursos correspondientes a las colonias del estado de Puebla, con la finalidad de que éstas prioricen sus necesidades y utilicen dichos recursos a beneficio de los colonos.


La inversión para el desarrollo de colonias populares fue de más de 5 millones de pesos, beneficiando alrededor de 20 colonias populares con el objetivo de la lucha contra la desigualdad de oportunidades en el municipio.


Del mismo modo, la alcaldesa recordó a los presidentes de las mesas directivas, quiénes serán los encargados de las inversiones en sus colonias, que deben entregar cuentas claras y en tiempo sobre la inversión de los recursos otorgados.
La alcaldesa dio a conocer que a las juntas auxiliares se les otorgarán recursos por 2 millones 40 mil pesos, 120 mil pesos a cada una, que serán ejercidos en las prioridades de cada demarcación.

 

Finalmente Alcalá Ruiz reiteró su apoyo a los ciudadanos del estado destacando su preocupación por el desarrollo y su visión metropolitana en estas y otras zonas del municipio.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas