“Mejor que se haga una
reforma fiscal a fondo”
Dijo Luis Ernesto Derbez
Olivia López Pescador
Aunque reconoce el rector de la UDLA, Luis Ernesto Derbez Bautista, que el tema de la tenencia vehicular ya se partidizó, señaló que en lugar de que se esté pensando en quitar un impuesto, debería de discutirse una reforma fiscal a fondo, esto lo dijo tras advertir que el tercer cuatrimestre del año va a ser peor que el segundo en materia económica.
Después de signar un convenio con el municipio de San Pedro Cholula, para coadyuvar en materia turística y para la realización de proyectos culturales, académicos y de investigación con el fin de promocionar la región, comentó en entrevista lo siguiente: “No deberíamos de estar discutiendo este tema (tenencia), más bien cómo se hace una reforma fiscal de largo plazo para el país, porque lo que vamos a encontrar en enero del próximo año, es que el precio del petróleo no va a estar en 70 dólares —que es lo que se garantizó— sino que va a estar probablemente en 40 ó 45 si nos va bien, esa diferencia no es factible reponerla en este momento”.
Reconoció que si se elimina el pago de la tenencia vehicular, por supuesto que afectaría a los gobiernos de los estados, en mayor o menor medida, dependiendo del número de vehículos que tengan, algunos como el Gobierno del Distrito Federal se han venido oponiendo a la derogación de este impuesto, pues se verían sumamente afectados en sus recursos.
Los legisladores deben valorar que tipo de reforma fiscal requiere el país, ya sea una que tenga justicia por que le cobra más a quien más tiene, una que tiene incentivo para la inversión o que se cobre el consumo, pero que en verdad le de el dinero que necesita el Gobierno federal y con algunas medidas de descentralización en el manejo de recursos, que les permita a los estados y municipios tener recursos propios.
Derbez Bautista rector de la UDLA, tras insistir que el presente año va a ser muy complicado, y si acaso se va a empezar a ver la recuperación en México a principios del próximo —sobre todo en el sector manufacturero— recomendó que las empresas poblanas adopten el mismo esquema de “paros técnicos” o rotación de vacaciones obligadas, como se está efectuando en la empresa armadora Volkswagen, para que puedan subsistir en esta crisis económica.
Señaló que en este momento de crisis lo que más nos debe de preocupar son los empleos y el potencial de pérdidas de fuentes de trabajo, más que la inflación que en un momento dado se va a moderar.
En cuanto a la firma de convenio entre la Universidad de las Américas Puebla y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el rector de esta Universidad, Luis Ernesto Derbez, destacó que para la UDLA es importante la relación que guardan con la comunidad que circunda a al institución, por ello están trabajando en conjunto.
Mediante este convenio los estudiantes van a poder realizar su servicio social en dicho municipio y conocer por medio de las tesinas de los universitarios las características de la región para explotar el ramo turístico.
En tanto Francisco Covarrubias, edil de San Pedro Cholula, resaltó que con este convenio tienen proyectado impulsar el aspecto turístico del municipio, por eso la Universidad es un factor importante para el desarrollo de la región.
Las primeras acciones que se desprenden del convenio, es la participación de la Orquesta Sinfónica y de estudiantes de la licenciatura en música en el Primer Encuentro Internacional de las Culturas que se llevará a cabo en el municipio cholulteca, este municipio está por concretar un concierto de campanas con la participación de la Orquesta Sinfónica de la UDLA como un elemento innovador en el acto. Ya en un futuro la UDLA otorgará cursos y programas especiales de capacitación a funcionarios municipales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |