Promete Carmona incrementar salarios


El titular de la SEP dice que el Gobierno “pondrá su mayor esfuerzo” para el aumento

 

Recordó que existe el compromiso de que se les otorgue el recurso y agregó que el tema será discutido en la Secretaría de Finanzas, pues dado que son fondos que se erogan constantemente, impactarán en el presupuesto estatal de cada mes

 

Olivia López Pescador

 

Darío Carmona García, secretario de Educación Pública, informó que aunque no hay recursos por la disminución en las participaciones para las entidades, el Gobierno del estado de Puebla se esforzará para que la próxima negociación salarial con el SNTE y los otros sindicatos magisteriales obtengan las mejores condiciones.


Recordó que si bien es cierto que no existe ningún documento oficial en torno al incremento salarial de 4.9 por ciento acordado a nivel nacional por el SNTE, sí existe el compromiso de que se les otorgue ese recurso. Por eso, el estado de Puebla va a revisar esas cifras y a respetar lo acordado a nivel nacional.


“Los acuerdos que están firmados a nivel nacional, esos se van a respetar, lo que se negocia aquí (Puebla) son otro tipo de condiciones, apoyos al sindicato, prestaciones extraordinarias de la entidad y esa es la parte que tenemos que revisar, sin embargo, dentro de lo que les aprobó la Federación, lo primero que tenemos que hacer es cuantificar el tamaño del impacto, porque se cuantifican todas las plazas de todos los trabajadores, al final se suma el impacto total”, explicó.


Debido a que no son fondos que se entreguen una sola vez, el Gobierno de Puebla tiene que analizar con detenimiento el asunto salarial, pues le va a impactar en sus finanzas mes con mes y durante todo el año. Por ello, se tiene que discutir este tema con la Secretaría de Finanzas.


Dado que la SEP ha sido señalada por “descobijar” a otras dependencias porque la mayoría de recursos se va para el sector educativo, la Secretaría de Educación Pública ha mejorado las acciones de la dependencia.


Informó que sostendrá reuniones por separado con los líderes del SNTE y el nuevo dirigente del Setepi, pero al final el porcentaje que se apruebe se les dará a todos por igual, sin distinciones a los trabajadores de base y con excepción de los descentralizados.


Al preguntarle en torno a que el gobernador Mario Marín habría de presentar el documento alterno a la Alianza por la Calidad Educativa de los maestros disidentes a la Conago, indicó que no podría hablar en relación a los compromisos que pudiera haber asumido, ya que no estuvo en la reunión del pasado sábado. Además, no ha podido platicar con el ejecutivo del estado


Por otra parte, Darío Carmona reveló que sostuvo una reunión con la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz —sin ningún tinte político— ya que se habló del Convenio para el 2009 de las obras y acciones que se van a ejecutar.


Entrevistado al término del último informe de labores de Laura Artemisa García Chávez, exlíder del Setepi, informó que el año pasado se destinaron 80 millones de pesos para las obras educativas que se edificaron en la capital poblana, de las cuales 55 millones de pesos fueron aportados por la Secretaría de Educación Pública y 15 millones de pesos por parte del municipio.


Explicó Carmona García que la plática con la alcaldesa tuvo como finalidad platicar de cuánto dinero se va a invertir para el presente año en el municipio de Puebla, porque hay un mayor crecimiento demográfico y crecimiento de nuevas unidades habitacionales, además de que existe el compromiso de seguir invirtiendo en las escuelas del Centro Histórico.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas