Puebla en el primer lugar en trámites de adopción


Revela Margarita García de Marín


Además anunció que para julio de este año se colocará la primera piedra de la nueva Casa de la Familia Poblana


Olivia López Pescador

 

No obstante que se encuentran en custodia 380 menores en el DIF estatal, “la adopción de un niño o niña debe darse en las condiciones jurídicas adecuadas, ya que no es tan sencillo, no es como ir a una veterinaria y ‘escoger’ de lo que hay”, dejó en claro el director Arturo Hernández Davy, luego de que Margarita García de Marín, presidenta del DIF estatal, anunció que para julio de este año se va a colocar la primera piedra de la nueva Casa de la Familia Poblana.


Durante una reunión celebrada en Casa Puebla, entre la presidenta del DIF estatal, Margarita García de Marín, y la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), la presidenta informó que el próximo reto que tiene es construir un espacio propio para la Casa de la Familia Poblana (a un costado de Casa de Ángeles), ya que hoy en día se encuentra en un edificio antiguo que es insuficiente para albergar a menores infractores.


Mientras tanto, en lo que respecta a las adopciones, informó que actualmente el DIF estatal tiene en custodia a 380 menores, de los cuáles 25 se espera sean adoptados este día si así lo determina el Consejo Técnico de Adopciones, que este día sesionará. A este respecto, el director General del DIF estatal, Arturo Hernández Davy, informó que están trabajando para crear una “cultura de la adopción”.


“Desgraciadamente muchas personas creen que adoptar a un menor es como ir a una veterinaria y ‘escoger’ de lo que hay, pero no es tan sencillo, por que para adoptar a un menor primero deben darse las condiciones jurídicas, es decir, son los jueces los que determinan cuándo un menor puede ser adoptado”.


Explicó a las periodistas y escritoras de la AMPE, que primero deben agotar la estancia familiar, es decir, deben buscar si el menor tiene familiares para tratar de reintegrarlo, si no es posible, la madre debe firmar ante un juez que está de acuerdo en darlo en adopción. En lo que va de la administración se han podido reintegrar a 600 menores, cuando no tienen familia se procede a un juicio y el Ministerio Público lo manda en custodia del DIF.


Margarita García de Marín, presidenta del DIF estatal, reveló a las integrantes de la AMPEP, que Puebla se encuentra en primer lugar en cuestión de trámites de adopción.


Arturo Hernández explicó a las presentes que tanto las familias que no tienen hijos, como las mujeres y hombres solteros tienen la posibilidad de adoptar pero deben cumplir con ciertos requisitos; deben darle seguimiento al trámite, se evalúa su entorno social para determinar si son aptos de ser candidatos de adoptar a un pequeño. Lamentó que las familias mexicanas sólo se interesen en adoptar a recién nacidos o hasta bebes de un año, cuando existen otros candidatos de cuatro a sies años que están en condiciones de ser adoptados.


Finalmente Margarita García, informó durante la reunión de la AMPEP —celebrada en Casa Puebla— que tiene proyectado que al menos la mitad de los 217 municipios, cuenten con una estancia de día, cuando concluya el sexenio.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas