Agüera acata el
134 constitucional
Tras la advertencia del monitoreo constante a www.rectoratulado.com
Los videos, fotografías, audios, el nombre del rector y el logotipo de la UAP desaparecieron de su “Oficina Virtual de Enlace” tras la polémica desatada en los últimos días y por la advertencia del IFE de mantener un monitoreo constante del portal
Selene Ríos Andraca
Una semana después de la intensa polémica originada por la “Oficina virtual del Rector” alojada en el sitio www.rectoratulado.com y tras el anuncio que hiciera el presidente del IFE, Luis Garibi Harper, sobre el monitoreo constante al portal, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, decidió dar cumplimiento cabal al artículo 134 de la Constitución mexicana y eliminó de la página sus imágenes, fotografías, audios y alusiones a su nombre, así como el logotipo oficial de la UAP.
Solamente permanecen en línea los links para contactarlo a través de redes sociales como Hi5, Facebook y MySpace, entre otros, mismos que no están regulados por ninguna autoridad o ley electoral.
El viernes pasado, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) anunció en el programa radiofónico Zona Cero que el organismo estará monitoreando constantemente la página del rector: “Continuaremos con un análisis, digamos de 'oficio', para evitar que el rector incurra en proselitismo” y un día antes el Consejo Local anunció el inicio de una investigación en torno al portal.
Luis Garibi comentó en la entrevista que el IFE podría emitir una serie de recomendaciones a la Universidad por el contenido de la página, aunque eliminó cualquier posibilidad de sanción por el momento: “Podemos hacerle recomendaciones a la rectoría, sin embargo, realmente es muy difícil que incurra en alguna infracción por politizar el contenido. Aún así llevaremos a cabo un análisis de `oficio' para evitar cualquier tipo de problema. Ha habido confusiones: no está muy claro para todos, pero el internet sí está regulado, cualquier medio es vigilado por el Instituto Federal Electoral”.
Garibi y Harper resaltó que cualquier persona o servidor público puede tener una página de Internet, pero respetando las prohibiciones que señala el artículo 134: “No hay ningún problema siempre y cuando en sus contenidos no demuestre una tendencia político-electoral (…) La información que aparezca con tintes político-electorales por cualquier medio de comunicación es regulada por el IFE, y el internet no se escapa (…) No existe pero alguno para tener tu propia página, las hay de gobernadores y funcionarios, siempre y cuando no promuevan su figura pública con intenciones partidistas”.
La nueva página
de Agüera
Y es que, el proyecto original de la página fue cambiado abismalmente, pues hasta el miércoles pasado se podían apreciar una serie de fotografías en las que el personaje central era Enrique Agüera junto a estudiantes, gobernantes o políticos de la vida local y nacional.
También fue modificado el nombre del propio portal, y de llamarse “Oficina Virtual de Enlace con el Rector Enrique Agüera Ibáñez” se renombró: “Oficina Virtual de Enlace con el Rector BUAP”.
Aunque el propio rector insistió en una serie de entrevistas que su portal no era violatorio de las leyes electorales, puesto que el Internet no está regulado por ninguna autoridad o reglamento y porque existe una leyenda en el portal para “uso exclusivo” de universitarios, la página cambió radicalmente y ahora está enfocada en las acciones institucionales de la Máxima Casa de Estudios.
Lo único que no se modificó fueron los enlaces del rector a través de redes sociales como MySpace, Hi5 y Facebook, ya que los links para agregar como “amigo” a Enrique Agüera aún se encuentran en la página, aunque ya no están en la portada (home) del portal.
El pasado 18 de febrero CAMBIO publicó en su portada un reportaje sobre el portal del rector de la BUAP, que daba cuenta de la existencia de la página con violaciones flagrantes al artículo 134 de la Constitución, el cual prohíbe a servidores públicos la promoción de nombre, imagen, voz o logotipo auspiciados con recursos públicos, de ahí se desató una polémica entre la clase política por la promoción ilegal del rector.
Desde la publicación del reportaje, la página de Enrique Agüera ha sido modificada varias veces. Por ejemplo, el mismo 18 de febrero desaparecieron de la portada las pestañas denominadas “Media” y “Time Line”.
Con la desaparición de la pestaña “Media” se dispuso de una nueva llamada “BUAP”, la cual es el enlace directo a la página oficial de la Universidad Autónoma de Puebla y el concepto de “Time Line” desapareció completamente.
Entre las modificaciones resalta que la leyenda que reza “Esta página es para uso exclusivo de estudiantes, académicos y administrativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Oficina Virtual de Enlace con el rector BUAP” tiene un tamaño más grande y se puede leer en cualquier parte del sitio de Internet.
El logotipo de la Máxima Casa de Estudios se encontraba, hasta hace unos días, en la parte inferior derecha del sitio y desde el viernes por la tarde ya no se puede ver en ningún lugar.
Como estrategia de respuesta a las críticas recibidas, el portal incluye en sus principales opciones links para enlazarse con los rectores de las Universidades Autónoma de México (UNAM), Sinaloa, Guerrero, Sonora, Oaxaca, Nayarit y San Luis Potosí.
Donde ahora están estos enlaces con rectores de otras universidades, antes estaban los links a las redes sociales y videos de Enrique Agüera en actos oficiales, como la inauguración del Complejo Cultural Universitario o la firma de convenio con The Washintong University.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |