No hay elementos para denunciar al rector


Dice Rafael Micalco sobre la página de Enrique Agüera

 

El líder estatal del PAN espera que el gobernador Mario Marín le aplique a Javier López Zavala medidas correctivas para evitar que al funcionario no le gane la tentación de usar recursos públicos para sus aspiraciones personales


Olivia López Pescador

 

El Partido Acción Nacional en ningún momento anunció que fuera a denunciar al rector de la UAP, Enrique Agüera, por presuntas violaciones al COFIPE —por la difusión de su imagen—, ya que el consejero presidente de la junta local del IFE, Luis Garibi, no es vocero de este Instituto político, dejó en claro Rafael Micalco Méndez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, después de ofrecer una conferencia de prensa en donde se pronunció a favor de la derogación de la tenencia vehicular.


Por otra parte, comentó que el tiempo ya le dio la razón al Partido Acción Nacional, de que Javier López Zavala aspira a ser “candidato” al Gobierno del estado al menos en sus “tiempos libres”, por eso le están pidiendo al gobernador Mario Marín, que les informe qué medidas correctivas va aplicar, para que a este funcionario no le gane la tentación de usar recursos públicos.


Regresando al tema de la polémica que se ha generado por la difusión de la imagen del rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, a través de la “Oficina Virtual” alojada en el sitio www.rectoratulado.com. Se le preguntó al respecto al líder estatal del PAN y sólo se concreto a decir lo siguiente: “Bueno, de su página se levantó alguna testimonial y hasta este momento no ha habido ninguna decisión y posición al respecto”.


Al insistirle cuál es el punto de vista del Partido Acción Nacional en torno a la página del rector y sobre las modificaciones que éste hizo a la página al retirar sus imágenes, fotografías, audios y alusiones a su nombre, (con lo que se da cumplimiento a lo que establece el artículo 134 constitucional), respondió Micalco Méndez lo siguiente: “Entiendo que publicaron algunas cosas, pero por prudencia para no generar mayor ruido, quizás, pero en Acción Nacional hasta este momento no hemos valorado otra cosa”. Precisó que no le gustaría “hacerla de juez” para determinar si el rector de la UAP viola o no la ley electoral, sin embargo, hasta este momento no se tiene ningún elemento para presentar una denuncia.


Por otra parte, luego de que en el IEE le impidieran el paso al representante del PAN a las mesas de trabajo, indicó que en este asunto hay que separar al Instituto del actuar personal del consejero presidente, por ello, van a recurrir al Tribunal Estatal Electoral, para ver qué les dicen al respecto y después analizarán si piden su cabeza.

 

Que le amarren la manos

 

Luego de que Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social, reconociera que es aspirante a Casa Puebla “en sus tiempos libres”, el líder del albiazul, Rafael Micalco, señaló que por fin el tiempo les dio la razón al PAN, de que este priista lógicamente aspira a suceder en el cargo al gobernador Mario Marín. Sin embargo, genera desconfianza que el funcionario reconozca que aspira a la gubernatura “sólo en sus tiempos libres”, después de que asistió hace unos días a un desayuno con el Ejecutivo del Estado, en compañía de otros actores políticos.


“Por eso le estamos pidiendo al gobernador que nos de a conocer algunas medidas correctivas para esos casos, no vaya a ser que a Zavala le vaya a ganar una vez más la tentación de utilizar recursos públicos, llámese tiempo, instalaciones, dinero o programas, para sus fines políticos electorales”.


Rafael Micalco Méndez, recordó que su partido siempre que detecta alguna anomalía de desvío de recursos, peculado o algo que vaya en contra de la ley, ha presentado una denuncia, por consiguiente, si llegasen a detectar algo en el caso de Javier López Zavala harán lo propio.


Por otra parte, en otro tema, el PAN pide al Gobierno del estado, que con la derogación del pago de la tenencia vehicular, no se le vaya a perjudicar a los ciudadanos, pretendiendo establecer otros impuestos, sino que la burocracia estatal se amarre el cinturón.


“Les proponemos que los salarios que dijeron que iban a reducir, quizás se dejen, lo que queremos que abarquen, son las compensaciones que tienen tan altas los funcionarios y al Gobierno del estado, proponemos también que al transporte público y a todo los que son estudiantes se les cobre la mitad del costo de transporte”, agregó que se apliquen sanciones económicas para todo aquel funcionario del Gobierno del estado que en horario de trabajo estén haciendo otro tipo de actividades como desayunos (…) y que nos diga la fiscalía anticorrupción cuales son los resultados hasta este momento y qué acciones han emprendido hasta el día de hoy para poder combatir la corrupción”.


Al preguntarle si no es una medida popular o electorera la derogación de la tenencia, respondió que mientras le abone al bolsillo del ciudadano esta medida es buena, además de que ya se había propuesto por la actual legislatura para que se derogara en el 2012, pero nadie tenía prevista la crisis mundial, por eso es que se dio la oportunidad de adelantar esa decisión que ya se había hablando desde el 97. Quien debe plantear medidas en Puebla, es el Gobierno del estado.


Por último, al preguntarle a Rafael Micalco sobre la encuesta estatal que coloca al PAN 14 puntos abajo del PRI, respondió que refrenda lo que ha dicho de que en Puebla Capital la tendencia es favorable para Acción Nacional, Tehuacán Atlixco, muy competidos San Martín Texmelucan, Teziutlán, Cholula, Tepeaca y en el resto del estado se tienen otras condiciones, sin embargo confía revertir las tendencias de los distritos donde el PAN va abajo e incrementar la ventaja en los distritos donde van bien, una vez que se tengan candidatos.

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas