Revés en el Congreso


Bailleres intentó impedir que la justicia federal interviniera en el proceso de renovación de la CAIP


El Primer Juzgado de Distrito analizará la solicitud de juicio de amparo, promovida por Josefina Buxadé y el juez Ybrain Hernández Lima, el cual determinará más adelante si es procedente o no.

 

Selene Ríos Andraca

 

El Congreso del Estado recibió un revés, luego de que el Primer Colegiado en Materia Administrativa declarara infundada la queja promovida por el líder de la Gran Comisión, José Othón Bailleres Carriles, para impedir que la Justicia Federal le otorgara un amparo a la ex comisionada de Acceso a la Información Pública, Josefina Buxadé Castelán, el cual promovió en contra del proceso de renovación de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) por el nombramiento de Blanca Lilia Ibarra.


En consecuencia, el Primer Juzgado de Distrito analizará la solicitud de juicio de amparo, promovida por la actual directora de Comunicación de la Universidad de las Américas y el juez Ybrain Hernández Lima, el cual determinará más adelante si es procedente o no.


El pasado 11 de diciembre, el Congreso local aprobó, con mayoría de votos, la designación de Blanca Lilia Ibarra como la nueva integrante de la Comisión, a pesar de que su elección viola la fracción VI del artículo 27 de la Ley de Transparencia, que prohíbe a los comisionados haber sido titulares de dependencias federal, estatales o municipales hasta tres años antes de su nombramiento y la ex locutora fungía hasta noviembre del año pasado como titular de la Comisión de Transparencia del Ayuntamiento capitalino.


La entonces comisionada y candidata a ser reelecta acudió a los tribunales federales el 24 de diciembre a promover un juicio de amparo, porque el nombramiento de Blanca Lilia Ibarra y su suplente incumplen con las bases de la convocatoria emitida por el Congreso y con los requisitos marcados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información y su caso fue turnado al Primer Juzgado de Distrito.


A mediados de enero, José Othón Bailleres Carriles y Blanca Lilia Ibarra presentaron un recurso de queja argumentando que el amparo a favor de Buxadé era improcedente, ya que las decisiones del Congreso local son “soberanas y autónomas”. El recurso fue turnado al Primer Colegiado en Materia Administrativa, junto con el informe de justificación y por ende, cancelada la fecha de la audiencia que ya estaba programada.


El recurso asentado en el expediente 1/2009 a cargo del magistrado José Eduardo Téllez Espinoza y en la sesión del cuatro de marzo resolvieron que la queja del Congreso es infundada, por lo que sí analizarán la posibilidad de otorgar el amparo a favor de Buxadé.


Es decir, el Tribunal Colegiado Sexto en Contencioso Administrativo resolvió que el proceso de renovación de la CAIP sí es revisable, debido a las inconsistencias del nombramiento de Blanca Lilia Ibarra y su suplente.


Los jueces rechazaron también el argumento del recurso que alude a la soberanía y a la autonomía del Poder Legislativo, ya que las decisiones tomadas giran en torno a un órgano de gobierno.


En entrevista con CAMBIO, Buxadé Castelán aseguró que hasta la siguiente semana conocerá de manera formal el expediente, cuando tenga acceso para conocer puntualmente los argumentos y contrargumentos vertidos en el proceso.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas