Presentará AN iniciativas sobre la muerte digna
Pero será en un futuro, aseguró Rivera Pérez
Por su parte Sandra Montalvo Domínguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, advirtió que la iniciativa de ley presentada por el PRI es un retroceso para las mujeres
Viridiana Lozano Ortíz
El dirigente de la fracción parlamentaria del PAN, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que la iniciativa de ley sobre “La Familia”, apoyada en su totalidad por su fracción, no dejará a un lado las discusiones sobre la muerte digna y las sociedades en convivencia ya que su partido está dispuesto a presentar en el futuro iniciativas que apoyen estos temas.
Rivera Pérez, aseguró que la iniciativa no excluye a las sociedades en convivencia, aclarando que esta interpretación se debe a malos entendidos, ya que en su última fracción se establece el reconocimiento de la familia en base al concubinato y no sólo al parentesco, no obstante aseguró que su partido prepara iniciativas que apoyen estos temas basándose en un punto de vista social responsable.
Por su parte Sandra Montalvo Domínguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, advirtió que la iniciativa de ley presentada por el PRI es un retroceso para las mujeres, ya que debe prevalecer el derecho para decidir sobre su persona, esto al ser entrevistada en el marco de la debelación de placa en honor al Día de la Mujer conmemorando a todas aquellas que han ocupado algún puesto en el Congreso del Estado.
La priista Montalvo Domínguez no coincide con la propuesta presentada por algunos miembros de su partido, quienes propusieron una iniciativa de ley derechista y conservadora, por lo que exigió a los diputados del PRI no tomar decisiones al vapor ya que dijo “violan los derechos de la mujer al no permitirle tomar decisiones sobre su cuerpo”.
Explicó que, aunque aún no lee esta iniciativa en su totalidad, está segura que para este tipo de problemas tan serios dentro de la sociedad es necesario someterlos a discusión y obtener el punto de vista de los ciudadanos en vías de tomar las mejores decisiones al respecto y ponderando siempre el valor de la vida.
“No debemos cerrar los ojos ante problemas de salud pública y culturales”, respondió al ser cuestionada sobre si se dejarían a un lado discusiones sobre el aborto, la voluntad anticipada y las sociedades en convivencia, además hizo un llamado a los diputados para reflexionar sobre esta ley.
En este tema Rivera Pérez explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es reforzar todos los derechos que poseen los ciudadanos, como el derecho a la libertad, a la libre expresión e incluso al trabajo, asegurando que sí por principio no se garantiza el derecho a la vida no será posible garantizar los demás.
Sobre el tema del aborto aclaró que su partido se mantendrá al margen de lo legislado en el Código de Defensa Social, el cual que aprueba el aborto en caso de una violación, por imprudencia de la progenitor y si corre peligro la vida del feto o de la madre.
Montalvo Domínguez externó que en el Instituto Poblano de la Mujer se reciben un sin número de casos y demandas al respecto evidenciando la falta de una ley que regule el aborto en casos específicos, como el de las violaciones, asegurando que por problemas como estos debe seguir existiendo una apertura para seguir avanzando en estos temas, “debemos estar muy consientes en este sentido y no poner la moral por encima”.
Por su parte, el diputado panista pidió serenidad ante estos temas ya que dijo requieren un análisis amplio que garantice el bienestar de la ciudadanía asegurando que la iniciativa no excluye a las sociedades en convivencia, aclarando que esta interpretación se debe a malos entendidos ya que en su última fracción se establece el reconocimiento de la familia en base al concubinato y no sólo al parentesco, no obstante aseguró que su partido prepara iniciativas que apoyen estos temas basándose en un punto de vista social responsable.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |