Critica Ardelio Vargas gobierno calderonista
Asegura priista que se incrementó la delincuencia en este sexenio
Llamó a sus compañeros de partido a no arriesgar “sus triunfos”, a cambiar, a superar las divisiones y confrontaciones. “La mezquindad política y la necia ambición por el poder no tienen cabida, lastiman a nuestra gente y lesionan nuestro proyecto”, subrayó.
Leticia Ánimas Vargas / Corresponsal / Huauchinango, Pue
El precandidato del PRI, Ardelio Vargas Fosado, pintó su raya y tomó distancia del Gobierno federal del que fue subprocurador hasta hace poco más de un mes; criticó los pésimos resultados de la política social, la orientación “perversa” del gasto público y el incremento de la delincuencia durante el régimen panista.
Lo anterior, en un extenso discurso pronunciado en el cierre de su precampaña, ante la presencia de cientos de militantes del tricolor, que llegaron desde el más alejado de los municipios hasta el Palacio del Deporte de Huauchinango, cabecera distrital y avalado por el presidente estatal del partido, Alejandro Armenta Mier.
Típica tarde tricolor: olor a pueblo, un calor agobiante, música de banda y mariachi, porras, la más organizada fue sin duda la del diputado por Xicotepec, Carlos Barragán Amador, a la que cualquier instrumento —maracas, botes de refresco con piedritas, panderos— le sirvió para gritar su futbolero “si-se-puede, si-se-puede.”
Vargas Fosado aseguró que en su recorrido por las 16 demarcaciones que componen el distrito I, se enfrentó a constantes muestras de inconformidad social por las deficiencias en los servicios de salud, los altos precios de la canasta básica y el crecimiento, en los últimos nueve años, de las “iniciativas antisociales”, como eufemísticamente le llamó a la delincuencia.
El discurso también retomó varios rubros planteados ya por el actual diputado federal por Huauchinango, Alberto Amador Leal, como el proyecto de “gran visión” para la Sierra Norte y el rescate de la cuenca hidrológica de Necaxa, respecto al que, dijo, el mayor reto será bajar los recursos que ya le fueron asignados.
El precandidato reconoció, una vez más, que incluso entre los miembros de su partido se está agotando la paciencia, por lo que los convocó a sumar voluntades y esfuerzos, para dar respuesta a los problemas sociales más requieren pronta atención.
“No debemos equivocarnos, debemos evitar la simulación, la demagogia y la promesa sin sustento, porque incluso entre nuestra militancia la paciencia está llegando a su límite, la prueba es que nueve de los 16 municipios que componen el distrito están gobernados por la oposición. No podemos aparecernos sólo en campaña”, señaló.
Llamó a sus compañeros de partido a no arriesgar “sus triunfos”, a cambiar, a superar las divisiones y confrontaciones. “La mezquindad política y la necia ambición por el poder no tienen cabida, lastiman a nuestra gente y lesionan nuestro proyecto”, subrayó.
Millonaria publicidad
Antes, el precandidato se refirió a las carencias en los servicios de salud pública, de los que señaló que: “En contraposición a la cobertura total de los servicios que dice la publicidad televisiva, por la que la federación paga 700 mil pesos por minuto” recibió quejas por su ineficiencia.
“No pueden seguir condicionando a las comunidades a que se enfermen de lunes a viernes de las nueve a las tres de la tarde, a que no haya medicamentos, a que persista la falta de personal médico especializado”, dijo.
Vargas Fosado se refirió también a los reclamos que escuchó por las altas tarifas de la energía eléctrica, “que son impuestas arbitrariamente por las secretarías de Hacienda, Economía y Energía, mientras los grandes empresarios tienen subsidios que les permiten incrementar su riqueza”.
El precandidato reclamó, para atender la demanda histórica de los pueblos, una verdadera orientación del gasto público del que, dijo, se ha definido de manera perversa.
Mucha más historia: Armenta
Después del evento, en entrevista con El Guardián, el presidente estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, consideró que el discurso de Vargas Fosado, lo planta como un candidato del PRI y reconoció el profesionalismo con el que el precandidato le ha servido al Estado, donde “hay hombres y mujeres que militan en partidos diferentes, independientemente del partido que gobierna o el régimen político en turno. Ardelio tiene más historia, mucho más historia que los simples ocho años que estuvo en el gobierno panista, Ardelio ha estado en los gobiernos priistas, estuvo muchísimo más antes (sic).”
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |