Pide Momoxpan a ediles
que rechacen la reforma
Enviará una carta a los 217 ayuntamientos para pedirles que debatan ampliamente sobre el tema
Daniel Hernández Cruz
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Pepe Momoxpan pidió a los 217 municipios del estado y al gobernador Mario Marín que rechacen la reforma aprobada en el Congreso local, en la que quedaron fuera la despenalización del aborto, las sociedades en convivencia y la eutanasia.
El legislador explicó que mandará una carta dirigida a los 217 ayuntamientos para que rechacen la contrarreforma: “Enviaré una carta para solicitar que consideren su voto en contra de tales reformas”.
Señaló que es importante que en el Cabildo del municipio de Puebla no evadan la discusión del tema, por lo que hizo un llamado a la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, para que convoque a una sesión extraordinaria de Cabildo y se cumpla con el mandato de los artículos 140 y 141 de la Constitución del estado de Puebla.
Pepe Momoxpan explicó que también le mandó una carta al regidor del PRD, Jaime Cid Monjaraz, para que rechace las reformas en el Cabildo municipal.
Explicó que de acuerdo a los artículos 140 y 141 se requiere que la mayoría de los 217 municipios del estado, es decir 109, para que se aprueben las reformas: “Se requiere de la aprobación de la mayoría de los municipios para que el proceso legislativo de reforma a la Constitucional avance como lo requiere la alianza del PRIAN y el clero católico”.
Destacó que si no se convoca a una sesión de Cabildo las contrarreformas serán aprobadas de forma automática, por lo que es necesario que tanto los presidentes municipales como los regidores de todos los ayuntamientos no evadan la responsabilidad que tienen con la sociedad.
El legislador añadió que también mandará una carta al gobernador del estado, Mario Marín Torres, para que haga las observaciones necesarias a las reformas aprobadas en el Congreso del estado.
Explicó que de acuerdo a los artículos 64 fracción IV, V y 79, fracción V de la Constitución de Puebla, el gobernador tiene la facultad de hacer observaciones a los proyectos de ley y decretos para que sean modificados en las comisiones correspondientes.
Comentó que el gobernador debe hacer dichas observaciones en congruencia con los principios juaristas que dice postular.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |