Puebla una de las mejores
ciudades de Latinoamérica
Se ubica en el número 17 del ranking de 50 ciudades
Puebla apenas es superada por la Ciudad de México, que se coloca en el lugar número 4; Monterrey en el 10 y Querétaro en el 14. En contraste, Guadalajara fue ubicada por esta revista virtual en el lugar 19.
Viridiana Lozano Ortíz /
Miguel Ángel Cordero
La ciudad de Puebla se encuentra en el lugar número 17 del ranking de las 50 mejores ciudades para hacer negocios en Latinoamérica, según la página de internet América Economía. La publicación virtual agregó que en 2008 el municipio se encontraba en el lugar número 23.
En el listado de posiciones Puebla apenas es superada por la Ciudad de México, que se coloca en el lugar número 4; Monterrey en el 10 y Querétaro en el 14. En contraste, Guadalajara fue ubicada por esta revista virtual en el lugar 19.
La alta calificación para Puebla provino de los rubros: Libertad Para Hacer Negocios, en el cual obtuvo una calificación de 62.5 por ciento, Tamaño y Dinamismo Económico con 39.9 por ciento; y Capital Humano, 12.6 por ciento.
En cuanto a Servicios Personales consiguió un porcentaje de 45.9 por ciento; Servicios Corporativos, 44.2 por ciento; Conectividad Física, 11.6 por ciento y Poder de Marca, 34.6 por ciento.
El top 20 de América Economía, en orden, es el siguiente: Sao Paulo, Santiago de Chile, Miami, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima, Belo Horizonte, Montevideo, Monterrey, Ciudad de Panamá, Río de Janeiro, Brasilia, Querétaro, Porto Alegre, Curitiba, Puebla, Valparaíso, Guadalajara y Recife.
América Economía es una publicación especializada en los negocios y empresas líderes de América Latina, aunque hasta este año elevó en cinco lugares la competitividad de la capital poblana para invertir, la ciudad
De acuerdo a los especialistas de América Económica, el lugar que consiguió Puebla también se debe a las mejoras en los procesos de innovación (enseñanza, vinculación académica, transferencia tecnológica, desarrollo y registro de patentes) y a la disminución de costos de producción e incremento en los beneficios.
Además, insisten, Puebla no sólo logró “hacer más atractiva” una localidad para la inversión sobre todo extranjera, sino que se debe poner incluso mayor énfasis en todo lo que corresponde a la mejora de las condiciones de vida y bienestar para los habitantes de las ciudades.
Como resultado de las encuestas realizadas por la empresa AE INTELIGENCE se determinó que en aspectos como la infraestructura vial y servicios de atención médica particular, las ciudades mejor posicionadas en estos dos rubros fueron Santiago (Chile) y Medellín (Colombia), mientras que Monterrey y Ciudad de México destacaron entre las cinco mejor evaluadas. En contraste con Guadalajara, que se ubicó como una de las peores calificadas.
Sumado a este reconocimiento, en los últimos dos años Puebla mejoró su posición en los rankings nacionales de competitividad, pues de acuerdo con el portal económico CNN Expansión, la zona urbana de Puebla-Tlaxcala y San Martín Texmelucan compite con Zonas Metropolitanas (ZM) como las del Valle de México y León Guanajuato.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |