Traffic Light no ha
dado el expediente
A la Agencia de Protección de Medio Ambiente
Juan Carlos Morales Páez confirmó que aún no se puede garantizar que los trabajos realizados por la empresa se realizaron antes de dos meses de concluir el primer contrato
Viridiana Lozano Ortíz
Juan Carlos Morales Páez, director de la Agencia de Protección al Medio Ambiente, confirmó las publicaciones realizadas por CAMBIO, al asegurar que esta instancia no ha recibido la documentación de las obras realizadas por Traffic Light S.A. de C.V., motivo por el cual no se puede garantizar que los trabajos se encuentren operando satisfactoriamente a dos meses y medio de haber concluido el contrato.
Aunque Morales Páez asegura que existe un dictamen por parte de la Contraloría Municipal que avala que las obras fueron entregadas por la empresa al cien por ciento al término de su contrato, la agencia aún no ha recibido la documentación que lo avale, misma que debe ser recabada por el director de Obra Pública.
No obstante el director de Obra Pública, Óscar de la Barrera Velásquez, aseguró haber entregado la documentación completa a la administración de Morales Páez, reiterando la inexistencia de anomalías en el primer contrato de Traffic Light.
Por su parte el secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, dijo desconocer la razón por la cual no ha sido entregada esta documentación a la Agencia de Protección al Medio Ambiente, por lo que acudirá a su legislativo para conocer la naturaleza de esta falla y evitar malos entendidos en la entrega de los trabajos.
En entrevista con CAMBIO, Rodríguez y Morgado aclaró que el primer contrato firmado con la empresa Traffic Light para el mantenimiento y colocación de 13 mil puntos de luz fue entregado en tiempo, cumpliendo al cien por ciento con lo estipulado: “Nosotros tenemos toda la documentación que avala que los trabajos fueron realizados, no obstante es necesario hacerlo del conocimiento de la agencia porque finalmente es ella quien lleva a cabo el mantenimiento de estas obras”.
Morales Páez reiteró que las funciones de la agencia son la administración del alumbrado público, facturación, mantenimiento correctivo y preventivo: “La contratación hecha a la empresa Traffic Light complementa los trabajos que realiza en el mismo rubro el departamento de Alumbrado Público. Si antes contábamos con 11 cuadrillas ahora contamos con 25 ó 30”.
Sobre las anomalías denunciadas por la fracción priista de la sala de regidores en cuanto al proceso de la segunda licitación, en la que resultó ganadora Traffic Ligth asociada con Citelum a través de su filial Mexicana de Mantenimiento, Rodríguez y Morgado aclaró que su secretaría está facultada por la Ley de Obra Pública para realizar este proceso: “Hay que recordar que en la convocatoria se aclaro que esta licitación era del tipo de proyectos integrales o llave en mano, por lo que estamos perfectamente respaldados para realizar el procedimiento”.
Para aclarar lo que el secretario de Obra Pública calificó como una ignorancia de las leyes del municipio, Óscar de la Barrera, debió comparecer ayer ante la Comisión de Servicios, no obstante esta fue suspendida al no haber quórum para su realización.
En tanto esta comisión pospuso su realización por lo que el próximo lunes deberá presentarse nuevamente para presentar las pruebas que avalen la claridad en ambas licitaciones.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |