Aprueban cuentas pese a denuncias de irregularidades


Con 15 votos a favor, seis en contra y dos ausencias


Los partidos de oposición, PAN, PT y PANAL, señalaron los gastos erogados hasta el momento por lo que decidieron votar en contra, con el argumento de que no se tiene un conocimiento claro de los conceptos presentados en el informe presentado por la Comisión de Hacienda

 

Viridiana Lozano Ortíz

 

Durante sesión ordinaria de Cabildo la aprobación del estado de origen y aplicación de las cuentas públicas hasta el presente mes causó descontento entre las fracciones de oposición por diversas irregularidades en los gastos erogados y rubros de servicio que corresponden a un monto total de 103 millones de pesos.


Con 15 votos a favor, seis en contra y dos ausencias fueron a probadas las cuentas públicas de la Comuna, los partidos de oposición, PAN, PT y PANAL, sacaron a la luz una serie de irregularidades en los gastos erogados hasta el momento por lo que decidieron votar en contra, con el argumento de que no se tiene un conocimiento claro de los conceptos presentados en el informe presentado por la Comisión de Hacienda.


En la controversia el regidor del PAN, Pablo Montiel Solana, exhibió una serie de gastos que a su parecer son exagerados de acuerdo al rubro al que pertenecen: “El rubro de alimentos y utensilios presenta hasta el momento un gasto de 600 mil pesos, servicios de asesoría ascienden a 41 millones de pesos, servicios de difusión e impresión 22 millones de pesos. A este paso las promesas de trabajar austeramente quedarán en el aire”.


Por su parte Lilia Vázquez Martínez, presidenta de la Comisión de Hacienda, no pudo aclarar a qué gastos atañen los rubros de servicios sociales, privados y públicos y servicios oficiales, causando el descontento de los partidos de oposición: “Esas inquietudes deben ser resueltas en las mesas de trabajo de la comisión no durante la sesión”.


La inquietud sobre estos rubros fue externada por Montiel Solana quien no obtuvo respuesta ni por la presidenta de la Comisión de Hacienda ni por ninguno de los regidores asistentes a la sesión: “Si nadie me puede explicar entiendo que no podemos aprobar un informe que no entendemos en su totalidad”.


Por esta razón los regidores del PAN, PRD Y PANAL, resolvieron votar en contra, no obstante dado que la mayoría priista aprobó el informe de su homóloga las cuentas públicas pasaron por Cabildo insatisfactoriamente.

 

Investigará Comuna caso de Totimehuacán

 

La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, informó que ya ha girado instrucciones al secretario de gobernación, Juan de Dios Bravo Jiménez, para que su instancia dé continuidad al caso del presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Jorge Ruanova Ramírez.


Luego de que habitantes de la zona se manifestaran el pasado 2 de abril para exigir su destitución acusándolo de haber incurrido en varias faltas como el consumo de bebidas alcohólicas en su oficina y el desvío de recursos pertenecientes a la Comuna.


Alcalá Ruíz, informó que durante el proceso de investigación serán cuestionados los colonos para deslindar responsabilidades y actuar en contra de quienes resulten responsables.


Por su parte el regidor priista, René Sánchez Juárez informó durante sesión de Cabildo que las investigaciones que se llevan a cabo en contra del presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacán serán turnadas a la Secretaría de Gobernación, misma que entregará el informe a la Contraloría Municipal para que tome las medidas correspondientes.

 

Las acusaciones en contra del presidente auxiliar también refieren el intento de la destitución de la regidora Ofra Castro, quien ha sido acusada por Ruanova Ramírez de rentar la plaza fiestas privadas e instruir a la policía local para extorsionar a los colonos.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas