Recorte presupuestal afecta obras públicas: Carmona


El gasto corriente fue reducido por 25 millones de pesos


El funcionario marinista explicó que 96 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es utilizado para cubrir el pago de la nómina de los trabajadores

 

Viridiana Lozano Ortíz

 

El secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, informó que gracias al recorte presupuestal sufrido por la instancia en los primeros cuatro meses del año, se afectarán obras públicas a instituciones educativas puesto que el gasto corriente fue reducido por 25 millones de pesos.


Carmona García aseguró que obras como la reubicación de escuelas ubicadas en zonas de alto riesgo, serán realizadas puesto que son prioritarias para la dependencia, no obstante la construcción de nuevos espacios no será viable.


Explicó que 96 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es utilizado para cubrir el pago de la nómina de los trabajadores no obstante no se realizarán más contrataciones puesto que “el Gobierno del estado ha pedido prudencia ya que debe apoyar también a otras dependencias”.


Del mismo modo refirió que como consecuencia de los recortes presupuestales, se ha aplazado el proceso de negociación sobre el aumento salarial a los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


Al ser cuestionado sobre la posibilidad de tomar en cuenta las pretensiones salariales de los miembros del Movimiento Democrático Magisterial, quienes han exigido un 20 por ciento de aumento, Carmona García contestó sarcásticamente que “con los únicos que negocia la Secretaría de Gobernación y su instancia es con el sindicato legítimo”, reiterando una vez más el ultimátum a los disidentes: “Está muy claro, si no liberan los edificios seccionales, no vamos a negociar con ellos”.


Y es que, en reiteradas ocasiones las autoridades gubernamentales se han referido al rubro educativo como el más importante para el desarrollo del país, no obstante estas declaraciones son muestras de la falta de apoyo para este sistema.


Entrevistado en el marco de la construcción de aulas, Carmona García calificó al presupuesto otorgado como limitado, puesto que las necesidades de la educación son bastas y apremiantes, no obstante, dijo que las obras inmediatas no serán detenidas, sino aquellas que se tenía pensadas a largo plazo.


El evento fue presidido por el gobernador del estado, Mario Marín Torres, quien en los últimos días ha acudido a los eventos realizados por la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz para demostrar que no existen diferencias entre los dos priistas: “Trabajamos de manera coordinada, sumamos esfuerzos en pro de la ciudadanía, ambos gabinetes han logrado hacer un excelente grupo de trabajo.”


Por su parte, la alcaldesa aseguró que este tipo de acciones ayudan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: “Con esta suma de esfuerzos, a través de un convenio realizado al inicio de la administración municipal con el estado, pudimos multiplicar los beneficios para los habitantes de la ciudad al concretar inversiones por más de 65 millones de pesos durante el año anterior.”


En el acto fueron inauguradas dos aulas al sur de la ciudad y se dotó de material de construcción y apoyo para las instituciones. Del mismo modo fueron pavimentadas calles principales de la colonia Granjas de San Isidro.

 

Las obras y el material entregado tuvieron una inversión total de 5 millones 565 mil pesos, en beneficio de más de mil 500 colonos y 120 estudiantes de las escuelas Margarita Magón y Nicolás Reyes Alegre.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas