Secretaría de Turismo vs aplazamiento del ciclo escolar


Viridiana Lozano Ortíz

 

El sector turístico del estado se pronunció en contra de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, luego de que éstas han decidido aplazar el ciclo escolar con la finalidad de recuperar el periodo de clases perdido a causa de la contingencia sanitaria por el virus A/H1N1.


Juan José Bretón Ávalos, secretario de Turismo de Puebla, hizo un llamado a las autoridades educativas para que desistan de su decisión, asegurando que debido a la consecuente reducción del periodo vacacional este rubro sufrirá una vez más las consecuencias de la contingencia sanitaria y hará más lenta su recuperación: “Yo les aseguro que ni los maestros ni los alumnos van a aprovechar esto para nada. Por el contrario, nosotros sufriremos mayores afectaciones económicas, el Gobierno federal sabe que el sector más afectado es el turístico, no debieron habernos recortado las vacaciones.”


Dijo no estar interesado en que las clases sean aplazadas a nivel estatal dado que esto no traerá beneficios para este estado: “Si el secretario de Educación Pública decide que aquí no se tomará esa medida los beneficiados serán todos los estados menos el nuestro. A mí me interesa que los alumnos del Distrito Federal, Estado de México, Guadalajara y otros terminen sus calases el 3 de julio porque ellos son los que visitan nuestro estado y pueden ayudarnos a la reactivación de la economía.”


Al ser cuestionado sobre el tiempo estimado que necesitaría este sector para reponer las pérdidas ocasionadas por la contingencia, el secretario de Turismo aseguró que en el rubro hotelero específicamente jamás podrá recuperarse de las pérdidas: “Una habitación cancelada hoy no la puedes reponer mañana ni nunca más. Lo perdido, perdido está”.


Dijo esperar que este verano la economía del estado sea reactivada por este rubro, no obstante prevé una reactivación completa en un lapso de un año en lo que respecta al turismo nacional: “Del cien por ciento de turistas internacionales esperamos que este verano sólo acuda un 50 por ciento.”


Informó que durante la semana pasada se llevaron a cabo reuniones con senadores y empresarios hoteleros, restauranteros y transportistas con el afán de ir generando estrategias que hagan de Puebla un destino interesante para el turismo nacional. “Estamos a punto de terminar de armar los paquetes promocionales, muchos de ellos incluyen el pago de casetas y otros ofrecen desayunos o comidas extras, el objetivo es ir generando cadenas entre todos los empresarios para que la recuperación sea pareja.”


Del mismo modo informó que se planean campañas publicitarias a nivel local y nacional: “Los medios que utilizaremos serán radio, espectaculares, parabuses y prensa.”


Criticó la campaña iniciada por el Gobierno federal denominada Vive México, misma que tiene como objetivo promover destinos turísticos al interior del país: “Nos habían prometido una campaña agresiva, esperemos que esto se dé conforme avance el proceso de su ejecución. Yo la veo demasiado suave.”

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas