Marín y López se lanza vs el sindicato de la SSA


Asegura que el gremio protege a los médicos que se niegan a atender pacientes en la Sierra Norte

 

El titular de la Secretaría de Salud declaró que no puede exigir y mucho menos sancionar a los responsables de salud de Xicotepec de Juárez, ya que el sindicato los encubre y protege

 

Miguel Ángel Cordero

 

La falta de atención a pacientes posiblemente contagiados por el virus de la influenza A/H1N1 en la comunidad de la Ceiba, en la Sierra Norte de Puebla, ha generado una nueva enemistad entre el líder sindical, Malcom Ramírez y el titular de los servicios del Salud del estado, Antonio Marín y López, pues éste último criticó al líder gremial de proteger a los médicos que no atienden en esta comunidad de Xicotepec de Juárez.


Luego de que el periódico La Jornada de Oriente informara que en la Ceiba hay 18 personas que han salido positivas a las pruebas rápidas de influenza, y son sospechosos de tener la nueva cepa, Marín y López declaró que no puede exigir y mucho menos sancionar a los responsables de salud en esta localidad dado que el sindicato los encubre.


Los comentarios del secretario surgieron después de que pobladores de La Ceiba, Rancho Nuevo y el Zacatal reportaran que en esta región las caravanas de salud no han llegado y los centros de salud de la Secretaría de Salud (SSA) permanecen cerrados desde la semana pasada. El único personal que ha salido ha alertar a la gente sobre dicho virus y a informarle sobre las medidas preventivas que existen es el del Hospital del IMSS.


Por ello, durante la última actualización de datos respecto al número de contagiados por la cepa mutante de influenza, Marín y López admitió que es difícil sancionar a médicos incumplidos pues los sindicatos los defienden.


En La Ceiba, el director de la clínica de la SSA y todos los trabajadores tienen prohibido dar información sobre los casos sospechosos, informar sobre su situación de salud, así como los resultados de las pruebas rápidas y confirmatorias.


La poca información que reciben los pobladores de las autoridades de salud estatal es sólo sobre las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, la desinfectación del baño y cocina con cloro, pero a ninguno se le ha alertado acerca de que ya hay personas que tienen cuadros similares a los de la influenza humana.


En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del IMSS, Reyes Hernández Rosas, informó que en la comunidad en cuestión ya existe un brote de influenza, el cual podría ser AH1N1 si los especialistas del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) confirman que las 18 muestras enviadas por los médicos del Hospital IMSS son positivas.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas