Promueven consumo de carne de cerdo
Miguel Ángel Cordero
Porcicultores y vendedores de carne de cerdo de la Central de Abastos de Puebla ofrecieron una degustación para reposicionar a la carne de cerdo, ya que los productores de la entidad dejaron de percibir 400 millones de pesos por el miedo que inspiró el consumo de este tipo de carne, señaló Alberto Jiménez Aguayo, secretario de Desarrollo Rural.
Al principio de la contingencia sanitaria, las autoridades mexicanas denominaron como influenza porcina al nuevo virus. Posteriormente, en Estados Unidos se descubrió que la epidemia no surgió de los cerdos, pero el temor al consumo de este tipo de comestible ya había sido generado y, por ello, se afectaron los ingresos de 45 mil productores en Puebla, ya que la entidad es la tercera productora del ramo a nivel nacional.
Los municipios más importantes en la producción de carne de cerdo son Tehuacán, Atlixco y Xicotepec, explicó Jiménez Aguayo, los cuales distribuyen sus productos en el estado, el Distrito Federal, Guadalajara, Jalisco y Monterrey.
Agregó que debido a la ley de la oferta y la demanda, a consecuencia de la contingencia sanitaria, el precio de carne de cerdo bajó, ya que antes costaba cerca de 30 pesos el kilogramo y ahora se encuentra en el mercado a 17 pesos.
El funcionario estatal acudió a un acto de degustación de carne de cerdo, en el que se regalaron tacos de carnitas a cerca de mil 200 personas reunidas en la Central de Abasto, para promover el consumo de este producto.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |