Pruebas del A/H1N1 solo las hizo la SSA
Admite el titular de la dependencia que en hospitales privados pueden existir más casos sin que se les reporte
Antonio Marín y López dio ayer el último reporte de la contingencia sanitaria por influenza humana y señaló que la alerta sanitaria permanece en amarillo y sólo se tienen registrados a 42 los infectados
Miguel Ángel Cordero
El secretario de Salud, Antonio Marín y López, admitió que sólo los hospitales pertenecientes a la dependencia que dirige mandaron muestras de quienes fallecieron con neumonía atípica al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), con la intención de corroborar si se contagiaron de influenza A/H1N1. Esto deja abierta la posibilidad de que en hospitales privados, clínicas pequeñas e incluso el IMSS hubiese fallecido gente por el nuevo virus sin que se les detectara.
Cuestionado en torno a las muertes por neumonía, el funcionario respondió que se enviaron muestras de hígados, vasos, intestinos y pulmones de los fallecidos por complicaciones respiratorias al Indre. “Pero esta medida de prevención para encontrar el número real de casos no la hicieron en la medicina privada”.
Ayer ocurrió el último reporte de la contingencia sanitaria. Pese a que la alerta sanitaria permanece en amarillo, Marín y López dijo que ya no habría más encuentros con los medios de este tipo.
En este último evento, luego de informar que se elevó a 42 el número de casos positivos del virus, el funcionario le respondió al gobernador de Tabasco, Andrés Garnier —quien con anterioridad había denunciado el poco envío de muestras de estados— diciendo que en Puebla se mandaron las “muestras suficientes”.
Marín y López dijo que se enviaron las muestras necesarias en proporción a la demanda “sin exceder” para no alarmar a la población con los números altos de casos sospechosos. “Sólo mandamos lo necesario”.
Este jueves, CAMBIO publicó que el mandatario tabasqueño afirmó que algunas entidades han incumplido con su responsabilidad al enviar un mínimo de muestras de pacientes enfermos al Indre, para saber si se trata del mortal virus. Tabasco envío dos mil, Jalisco tres mil, Morelia dos mil 281 y Oaxaca más de mil 500. Puebla sólo envió 443.
Ante las quejas de familiares de los fallecidos, quienes aseguran que ni Eufrosina Méndez Romero ni Marlen García Sánchez padecían de influenza, Marín y López aseguró que sí se les dio información a los familiares respecto a los cuadros que enfrentaban.
Reiteró que en las actas de defunción sí aparece que la causa de muerte fue A/H1N1, aunque los familiares dicen lo contrario. Precisó que en el caso de la menor, el fallecimiento ocurrió por cepsis, es decir, una infección generalizada en el cuerpo.
Indicó que él se encargó de elaborar el cerco sanitario en el caso de la menor de 11 años que falleció por el virus. Cuando se le señaló que en el cementerio, durante el funeral de la niña, los familiares no acudieron con cubrebocas para evitar el contagio dijo: “no es necesario porque la niña ya falleció”, aunque se le precisó que no era por el contagio de la menor sino del que pudiera transmitir los familiares, insistió en que en dicho caso las medidas sanitarias ya no eran necesarias.
Marín y López aseguró que los pacientes que no fallecieron se encuentran en sus casas recibiendo el tratamiento correspondiente, el lunes pasado se reportaban 40 casos, ayer por la mañana se confirmaron otros dos.
Éstos ocurrieron en los municipios de Tepexi de Rodríguez y Puebla capital; corresponden a una niña de 10 años y un joven de 25 años, respectivamente. En ambos casos se mantiene un cerco epidemiológico y bajo estricto tratamiento médico para su recuperación. Asimismo, se informó que se mantiene el estado en alerta amarilla con medidas preventivas.
Los 42 casos de contagio en poblanos surgieron de las jurisdicciones sanitarias de Zacapoaxtla, Tehuacán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo y Puebla.
El secretario de Salud aseguró que los operativos en hospitales continuarán y que se estudia la posibilidad de impedirle a vendedores ambulantes entrar a los centros de salud, así como a los menores de edad. Continuarán con las medidas sanitarias preventivas como la utilización del cubre boca, gel desinfectante y guantes de látex.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, informó que aún se estudia si el término de clases permanecerá como estaba dispuesto o si se obedecerán las instrucciones de la SEP federal, la cual ordenó prolongar hasta el 14 de julio la salida de estudiantes.
Hasta el momento faltan 31 muestras por confirmar, las cuales se encuentran en análisis en el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica, por lo que en breve se darán a conocer dichos diagnósticos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |