Sangra SFA a sus empleados con nuevo estacionamiento
Tendrán que pagar todos los trabajadores para guardar sus autos, 500 pesos mensuales
El aparcamiento será operado por las empresas Operadora y Promotora de Estacionamientos e Ibermaby. Entró en funcionamiento casi dos años después de que fue inaugurado por el gobernador
Miguel Ángel Cordero
Luego de año y medio de retraso y con la crisis a cuestas, Gerardo Pérez Salazar le sacará provecho al estacionamiento de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), pues con la apertura de este nuevo espacio espera sangrar a sus trabajadores con casi 480 mil pesos mensuales, casi 3.5 millones de pesos anuales.
Ayer comenzó a funcionar este recinto, manejado por las empresas Operadora y Promotora de Estacionamientos e Ibermabyc, pero el retraso supera cualquier otro de los ya acostumbrados en la obra pública estatal, pues desde el 9 de octubre de 2007 el inmueble fue inaugurado.
Javier García Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), otorgó la construcción del estacionamiento, en agosto de 2006, a la empresa Unión Presforzadora SA de CV, ésta forma parte del corporativo Ticonsa. La obra estuvo planeada para ser entregada en diciembre de dicho año.
Sin embargo, la compañía solicitó una prórroga para el 23 de enero de 2007 para concluir los trabajos, la cual les fue concedida a través del “Convenio de diferimiento OP/LPE/Sedurbecop-20060626-01”.
Después de ocho meses de la fecha recorrida, el estacionamiento abriría sus puertas pero esto no ocurrió así. Los 960 cajones de estacionamiento, los cuales se invirtieron 110 millones de pesos, sólo se abrieron al público durante la feria de mayo del año pasado, la cual se organizó en el Parque Ecológico.
De acuerdo a los documentos de transparencia, en el capítulo de licitaciones públicas 2006, la única prórroga que está especificada para Unión Presforzadora fue la otorgada en septiembre de 2006 para concluir la obra el 23 de enero de 2007. Esta empresa es la misma encargada del Centro Expositor, la cual dejó sin pago por 30 días a sus trabajadores a principios de año.
La cuota que pretende reunir Pérez Salazar, según trabajadores entrevistados la mañana de ayer por Cambio es de 500 pesos y podría ser descontada a su salario de manera directa, para quien solicite el servicio. Este pago aparecería en el segundo de los recibos quincenales.
El Departamento de Comunicación Social de la SFA precisó que el cobro por el servicio del estacionamiento es de 25 pesos por día y 460 pesos por pensión mensual a usuarios en lo general; pero, ofrecerá tarifa preferencial de 20 y 410 pesos a los empleados de la dependencia. Sin embargo, descartó que los trabajadores de Finazas tengan la obligación de utilizar este estacionamiento. “Están en libertad de aparcarse en el sitio que les convenga.”
En las inmediaciones de la Secretaría de Finanzas se encuentran el Hospital Betania, la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Estatal de Catastro, las oficinas del Registro Civil, la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e instituciones educativas.
La operación del estacionamiento de la SFA está incompleta todavía, pues falta asignar los contratos con las empresas que se instalarán en la planta baja del inmueble —de seis niveles con capacidad para 920 vehículos y 4 mil metros de área comercial—, donde operarían negocios de comida y bebida, como cafés y restaurantes.
Pérez Salazar informó que en dos semanas apenas se pasará a la segunda etapa del proyecto, el cual consiste en la concesión de la planta baja para que se establezcan distintos comercios, además los cajones que ya están terminados serán operados y administrados para el público en general.
Entre los empleados de la secretaría estatal existen molestias debido a que hasta hace unos meses podían dejar su auto en este sitio sin pagar, pero ahora con la llegada de la concesionaria las tarifas se han incrementado más allá de los estacionamientos de la zona, que cobran 300 y 320 pesos mensuales
Pero esta desventaja para los trabajadores, no es compartida por los altos funcionarios de la SFA, pues sólo en el sótano de la construcción se estacionan los autos de los funcionarios de alto nivel.
Ninguna de las empresas, Operadora y Promotora de Estacionamientos e Ibermabyc, cuentan con página de internet. No obstante, cuando inició la construcción del estacionamiento, Jorge Toledo Mosqueira se ostentó como el posible concesionario que operaría el servicio de aparcamiento bajo el cobijo de la autoridad gubernamental.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |