Desde enero existen casos
de AH1N1 en Puebla
Puebla ocupa el cuarto lugar de las entidades con menores infectados
Selene Ríos Andraca
Durante su comparecencia ante el Congreso local, Antonio Marín y López reveló que la Secretaría de Salud estatal detectó algunos casos del virus AH1N1 en la entidad desde el mes de enero, pero que con el tiempo desaparecieron y brotaron unos nuevos cuando el Gobierno federal proclamó la emergencia nacional.
El titular de la SSA comentó que la cifra de los afectados por el virus de la influenza se ha mantenido en 56 y que por el momento, la administración marinista confía en que ya no se presente un nuevo caso en la entidad.
De acuerdo a las estadísticas mostradas a los diputados de la Comisión de Salud, Puebla ocupa el cuarto lugar de las entidades con menos casos positivos del virus, y el secretario aseguró que ello obedece a la campaña de prevención lanzada por el Gobierno, misma que evitó la disipación del virus.
Y es que, según el funcionario en Puebla la transmisión del virus fue menor y los infectados escasos, gracias a que la administración marinista previno cualquier contingencia y preparó a las instancias de salud para recibir a las personas que presentaran los síntomas.
Incluso, presumió que a pesar de la cercanía con Veracruz y el Distrito Federal —los puntos centrales de infección—, en la entidad poblana la situación nunca se agravó por la campaña de la prevención de enfermedades respiratorias lanzada desde inicios del año.
Asimismo, informó que Puebla recibió ayer la acreditación y el equipo para instalar un laboratorio tipo 4, capacitado para detectar la presencia del virus de la influenza humana así como de otros males derivados de los alacranes y las serpientes.
Según las cifras alegres de Marín y López, el Gobierno marinista tenía a su disposición dos millones de pesos para la contingencia sanitaria de los cuales sólo se ocuparon 60 mil pesos para la compra de medicamentos y el resto se donó a Tlaxcala, Distrito Federal y Tabasco.
El titular de Salud aseguró que las causantes del nuevo virus son: la pobreza, la temperatura ambiental y el nivel mar, que combinados los tres elementos existen las condiciones suficientes para que se desarrolle y se propague entre la población.
Por último, el funcionario reprochó que entre la sociedad exista la teoría de que la influenza fue un invento del Gobierno federal para posicionar a Acción Nacional en las elecciones del próximo 5 de julio: “¿Entonces, por qué el virus comenzó el Distrito Federal con un gobierno perredista o en Veracruz con uno priista?”
“Me parece ofensivo que algunos crean que todo esto se trató de terrorismo político y psicológico para posicionar a un partido político, es ofensivo creerlo.”
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |