El amparo blinda candidatura panista
El IFE no podrá actuar vs Óscar Anguiano hasta que no haya sentencia, adelantan consejeros electorales
Enrique de Jesús Pimentel señaló que en este momento no se podría hacer ninguna acción en contra del candidato, ya que ninguna autoridad ha notificado que el candidato ha perdido sus derechos políticos
Daniel Hernández Cruz
La suspensión provisional de la orden de aprehensión contra el candidato del PAN Óscar Anguiano Martínez blinda su candidatura, pues los consejeros del IFE afirmaron que no se puede actuar en su contra hasta que no haya una sentencia que lo declare culpable.
En entrevista con Cambio, los consejeros del IFE coincidieron en que la candidatura de Anguiano Martínez no está en riesgo, ya que el instituto analizaría la revocación de la candidatura hasta que la autoridad judicial informe que al candidato se le han suspendido sus derechos político-electorales a causa de una sentencia condenatoria.
Entrevistado vía telefónica, el consejero del IFE Federico González Magaña señaló que aún cuando el articulo 38 de la Constitución Mexicana señala que un ciudadano se le pueden suspender sus derechos o prerrogativas en el momento que se le dicte el auto de formal prisión, éste contradice al tratado internacional conocido como Convención Interamericana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José en el que México se encuentra suscrito el cual señala que un ciudadano no pierde sus derechos políticos hasta que se le dicte la sentencia condenatoria.
Explicó que la jurisprudencia del rubro SUP-JDC-85/2007 de la Magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Carmen Alanís Figueroa, se basó en el Pacto de San José, misma que fue utilizada en un caso poblano sucedido hace dos años.
Comentó que la diferencia entre la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos y la Constitución Mexicana es que la primera se basa en principio de presunción de inocencia por lo que hasta que no sea sentenciado como culpable no pierde sus derechos políticos.
La jurisprudencia señala: “Que de los derechos o prerrogativas del ciudadano por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisión no es absoluta ni categórica ya que (…) al habérsele otorgado la libertad caucional y materialmente no se le hubiere recluido a prisión, no hay razones válidas para justificar la suspensión de sus derechos político-electorales, pues resulta innegable que, salvo la limitación referida, al no haberse privado la libertad personal del sujeto y al operar en su favor la presunción de inocencia, debe continuar con el uso y goce de sus derechos.”
Por su parte, el consejero Enrique de Jesús Pimentel Garibay, señaló que en este momento no se podría hacer ninguna acción en contra del candidato, ya que ninguna autoridad ha notificado que el candidato ha perdido sus derechos políticos.
Comentó que la autoridad judicial debe dar aviso formal al IFE para que puedan tomar acciones en contra del candidato, y que sería en el momento de calificar la elección cuando nuevamente se hace el análisis que determina si el candidato cumple con los requisitos para que se le entregue la constancia de mayoría y la declaración de validez de la elección.
Mientras que la consejera del Instituto Estatal Electoral, Olga Lazcano Ponce comentó que desde su vista es válido el argumento de que no se pueden suspender los derechos políticos de una persona, si no se le ha encontrado culpable.
Explicó que debe ser necesario que el proceso se agote para que las autoridades electorales puedan tomar alguna acción en contra del candidato por el distrito de San Martín Texmelucan.
Cabe señalar que el candidato Óscar Anguiano Martínez tramitó un amparo ante la justicia federal ante la orden de aprehensión del Juzgado de Distrito de Huejotzingo en la que se le acusa de lesiones en contra de Miguel Ángel Hilario Coraza, de tres años de edad.
Los hechos ocurrieron el 26 de abril pasado cuando el abanderado por San Martín Texmelucan viajaba en su camioneta X-Terra, en la población de San Matías Tlanalcaleca, que atropelló al menor.
Familiares y testigos acusaron al panista de ser el conductor de la camioneta, además de manejar en estado de ebriedad cuando ocurrieron los hechos.
Sin embargo, Anguiano Martínez negó que él fuera el conductor de la camioneta, incluso Fernando Meneses Morán, quien se desempeña como coordinador de la campaña del panista, se responsabilizó de los gastos de hospitalización del menor y aseguró que se presentó ante el Ministerio Público para rendir su declaración, pero en todo momento se negaron a atenderlo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |