PRI y PAN evitaron juicio político contra Mario Marín
Acusa la diputada perredista integrante de la Subcomisión de Examen Previo
Valentina Batres señaló que era innecesario el desecho de las solicitudes de juicio político contra el gobernador de Puebla y señaló una alianza entre el tricolor y el albizul para cuidarles las espaldas a los gobernadores de Puebla y Oaxaca.
Selene Ríos Andraca
La legisladora perredista Valentina Batres acusó a las bancadas del PRI y del PAN en el Congreso de la Unión de coludirse para evitar los juicios políticos en contra de los gobernadores Mario Marín de Puebla y Ulises Ruiz de Oaxaca, además la congelación otras 139 solicitudes de juicio político contra militantes priistas y panistas.
Entrevistada en San Lázaro, la legisladora señaló que 141 solicitudes de juicio político han quedado archivadas en la Subcomisión de Examen Previo sin que los grupos parlamentarios del PRI y del PAN permitieran su discusión.
“Se amafiaron tanto Diódoro Carrasco como César Camacho en decidir no sesionar, la Subcomisión en tres años sesionó prácticamente dos veces, bueno, sesionamos tres; una para instalarla y otras dos, una de ellas en la que Diódoro Carrasco nos propuso un dictamen donde prácticamente estaba desechando todas las solicitudes de juicio político de la LVIII Legislatura, entre ellas algunas que seguían vigentes, que son los casos de Herminio Blanco, Arturo Montiel, Carlos Romero Deschamps, y obviamente que nos opusimos a que se dictaminara en negativo, o sea el desechamiento de que se hiciera juicio político y ahí se paró el trabajo de la Subcomisión de Examen Previo”.
En la tercera sesión de la Subcomisión, explicó la legisladora: “Nos volvimos a reunir, solamente para que nos dieran atole con el dedo porque en realidad no traían ninguna propuesta de dictaminación y después ya no quisieron convocar”.
La perredista acusó al Comité Directivo del PAN y al entonces candidato a la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de aprovechar políticamente el escándalo de Mario Marín por la conversación que sostuvo con Kamel Nacif, con la que quedó al descubierto la conjura de la administración marinista para aprehender y violentar las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho.
“El PAN, en tiempos de la elección local de Puebla, quiso utilizar que estaban a favor del juicio político de Mario Marín pero en realidad tenían todo para que procediera y simplemente no quisieron. Pactaron el PRI y el PAN, son cómplices, se taparon entre sí sus fechorías”.
La Subcomisión de Examen Previo, encabezada por el panista Diódoro Carrasco, se negó a sesionar después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminara con la investigación del magistrado Juan Silva Meza que se violaron los derechos fundamentales de la autora de Los Demonios del Edén.
“Cuando la Suprema Corte dictaminó que se violaron los derechos de Lydia Cacho metimos oficios y exhortos para que se retomara el caso de Mario Marín y nada, no quisieron nada, curiosamente antes de que sentenciara la Suprema Corte de Justicia habían prometido revisar el caso de Mario Marín. Una vez que emite su resolución la Suprema Corte de Justicia ya no nos reunimos, ya no convocaron, intentamos convocar el resto de los diputados y simplemente alinearon a todos, a todos los del PRI, del PAN y de los demás partidos y ya no se pudo convocar”.
A mediados del año pasado, la Subcomisión desechó las solicitudes de juicio político contra los priistas Mario Marín y Ulises Ruiz, bajo el argumento de que los supuestos delitos ya habían preescrito, amén de que carecían de elementos jurídicos para enjuiciarlos en la Cámara Baja.
Valentina Batres acusó a la Subcomisión de incumplir con los plazos determinados por la Ley en las solicitudes de juicio político y advirtió que la táctica de ambos partidos fue convertir los procesos en hechos extemporáneos: “Lo que querían cuadrar el PRI y el PAN es que había prescripción en todos los casos porque ya estaba fuera de tiempo. Lo que nosotros decíamos es cómo se va a determinar si ni siquiera se ha dado a la tarea de determinar por parte de la Subcomisión de Examen Previo si había elementos para proceder a una investigación”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |