En el 2010, listas las casas de los trabajadores de la UAP


Elvia García Huerta

 

Este martes iniciará el programa de Vivienda para Trabajadores Universitarios (Proviuap) de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), a través de la convocatoria para adquirir inmuebles que serán terminados en junio del 2010.


Con una inversión de 70 millones de pesos en el predio, donde la mayoría de los recursos provienen de la Federación y en menor grado del estatal, se construirán mil 700 viviendas para los pensionados de la UAP.


En entrevista, el tesorero general de la institución, Alfonso Esparza Ortiz, reveló que el desarrollo habitacional de la institución se ubica al sur de la ciudad, en la prolongación de la 14 Sur y representa un desarrollo ambicioso el cual cuenta con tres diferentes prototipos para que los trabajadores de la institución puedan elegir de acuerdo a sus ingresos y necesidades familiares.


Además, mencionó que los programas de financiamiento están a cargo de Bancomer, Banco del Bajío y Santander, pues serán las firmas bancarias que ofrecerán los créditos con plazos de 20 años.


Asimismo apuntó que por primera vez en la historia de la universidad se ofrece un programa a los trabajadores como parte del paquete de prestaciones, el cual tiene como objetivo transparentar la asignación de las viviendas y evitar favoritismos a fin de que el único argumento para acceder a ésta sea la antigüedad del trabajador.


Es por ello que se contará con una comisión, integrada por la abogada general, María Esther Gámez Rodríguez; la defensora de los Derechos Universitarios, Georgina Tenorio Martínez; así como los representantes sindicales del Sitbuap y Aspabuap, cuya responsabilidad será vigilar el proceso. También habrá una segunda comisión de Supervisión de la Calidad de las Viviendas, integrada por un representante de la Dirección de Obras, las facultades de Ingeniería Civil y de Arquitectura, así como la Contraloría, a fin garantizar construcciones y materiales de buena calidad.

 

Esparza Ortiz abundó que las casas son de tres tipos: el prototipo A con 90 metros cuadrados de terreno y 91 metros cuadrados de construcción tiene un costo de 537 mil pesos; el B con 60 metros cuadrados de terreno y 65 metros cuadrados de construcción cuesta 338 mil pesos y el C con 60 metros cuadrados de superficie y 46 metros cuadrados de construcción tendrá un valor de 216 mil pesos.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas