SFA exhibe otra
vez a Janeiro
Lo califica como “confuso” y “poco atinado”, debido a la información difundida a los medios de comunicación
Le recuerda que los resultados generales de la Cuenta de la Hacienda Pública del Estado de Puebla de 2008 están disponibles en el portal del Gobierno, en el apartado de “Información Fiscal”
Miguel Ángel Cordero
La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) nuevamente exhibió al diputado panista Manuel Janeiro Fernández al calificarlo como “confuso” y “poco atinado” por la información que difundió erróneamente respecto a la cuenta pública de 2008, referente al incremento del Gasto Corriente. A través de un comunicado, la SFA exhibe al legislador al recordarle que los resultados generales de la Cuenta de la Hacienda Pública del Estado de Puebla de 2008 se encuentran disponibles en el portal del Gobierno, en el apartado de “Información Fiscal”.
En forma detallada, la SFA aclara todos y cada una de las críticas sin fundamento vertidas por Janeiro Fernández, y pone especial atención en el rubro de los gastos erogados en el capítulo de Servicios Personales. La secretaría reconoce en la aclaratoria que 93 por ciento de los recursos erogados en este apartado son destinados para cubrir la inversión realizada en el sector educativo, pero que dicho gasto se malinterpretó, pues con éste se consiguió el desarrollo de niños y jóvenes.
“De esta forma beneficiamos a un millón 835 mil 100 niños y jóvenes de la entidad y para dotar de seguridad pública y procuración de justicia para proteger a más de 5.4 millones de poblanos”, indica la SFA.
En el comunicado se agrega: “Es curioso pensar que este monto invertido puede resultar oneroso para el diputado Janeiro, valdría la pena que se tomara el tiempo para checar los indicadores en estas materias. Puebla es uno de los Estados más seguros y con mayores avances en materia educativa”.
Otra crítica que le hace Finanzas al documento entregado en CD por el diputado del PAN se refiere al incremento en el apartado de Servicios Generales de 2008, que con respecto a 2007 fue de 0.03 por ciento.
“Si el diputado desea saber el método por el cual se obtuvo este resultado nos ponemos a su disposición, y la pregunta es ¿por qué el diputado Janeiro no lo explica así de sencillo?, ¿Será porque no lo entiende?”, manifiesta la misiva.
La SFA le recomienda a Manuel Janeiro hacer comparativos entre periodos distintos: “Si tomamos periodos de análisis consistentes, el primero de 1999 a 2002 (primeros cuatro años de la pasada administración), y el segundo de 2005 a 2008 (primeros cuatro años de la presente administración), encontraríamos información sumamente interesante, por ejemplo que el apartado de Servicios Personales en los primeros cuatro años de la pasada administración se incrementó en un 52 por ciento, en tanto, que la presente administración únicamente lo hizo en un 39 por ciento, o bien, en el rubro de materiales y suministros donde el incremento de la pasada administración fue del 77 por ciento contra un 58 por ciento de la presente”.
En el mismo documento se le señala al diputado que existen objetos de gasto que el gobierno marinista ha insistido en controlar y disminuir mediante diversas acciones en el uso eficiente de los recursos públicos entre éstos los servicios de telefonía celular, los gastos de orden social, congresos, convenciones y exposiciones, asesorías, alimentación para el personal de dependencias y entidades entre otras, dichos conceptos han presentado reducción no únicamente con respecto a la presente administración sino significativamente si se comparan con la administración anterior.
“Quisiéramos exhortar al diputado panista sobre la revisión minuciosa del documento Situación financiera del Gobierno Federal, correspondiente al periodo de enero a septiembre de 2009, que si se tomara el tiempo de comparar con el mismo periodo del año pasado encontraría entre otros aspectos lo siguiente: que el Gobierno Federal disminuyó sustancialmente su recaudación, que por el contrario incrementó el Gasto Corriente en todos sus apartados, que no se identifica por ningún lado la reducción que tanto anunció la SHCP por 85 mil millones de pesos, que el gasto de capital se disminuyó y que las participaciones para los Estado y Municipios, se cayeron estrepitosamente (de lo cual el Diputado Janeiro ni sus luces, aunque si sería importante saber las gestiones que ha realizado en beneficio de su estado)”, indica el comunicado.
Al final, el documento enviado por la SFA considera que aunque es importante que Janeiro sea un agente crítico de la información, también es su obligación llevar a cabo análisis serios y profundos que eviten por principio de cuentas la confusión y polarización de la opinión pública.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |