Poblanos desairan
a Pablo Milanés
A pesar de su magia en sus canciones, sólo acudieron 6 mil personas al concierto
Indira Cerón
A pesar de la figura histórica que representa Pablo Milanés, menos de 6 mil poblanos se reunieron anoche en el zócalo donde el cantautor cubano presentó un conmovedor espectáculo de casi dos horas, para engalanar el Festival Internacional de Puebla.
Mientras que en el concierto de Calle 13 llegaron casi 12 mil fanáticos, ayer la plaza de armas lució tranquila, semivacía pero ataviada por la elegancia y talento de Don Pablo.
Su voz acompañada por la fiel pareja de teclados, saxofón, percusiones y guitarra, llenaron segundo a segundo y canción tras canción las expectativas de sus seguidores que no se cansaron de corear las letras.
Fiel a la tradición del movimiento de la Nueva Trova Cubana, Milanés cantó por igual al amor, a la política, al dolor y a la vida. Ofreció un espectáculo entre amigos al interactuar incansablemente con su público y alegrarse entre coros y porras.
La nostalgia invadió el recinto cuando cantó temas como “Los días de gloria”, “Vengo naciendo”, “Si ella me faltara alguna vez”. Además, estrenó “Diario de Mauricio” y “Matinal”, temas de su nuevo disco Regalo.
En “Yolanda”, el trovador disfrutó de la emoción de los coros y cuando el espectáculo parecía haber terminado, regresó al escenario ante el reclamo de sus seguidores, para entonar “Yo no te pido” y “Para vivir”.
El público aplaudió cada una de sus intervenciones con un calor más que amoroso, arreciando hasta el estruendo para agradecer piezas como “El breve espacio”, “La soledad” y “El amor de mi vida”.
A pesar de un malestar en la garganta y el incesante frío, Milanés permaneció perfecto de voz y con los brazos abiertos dejándose querer, el autor de “Para vivir” entonó 16 canciones en un singular concierto.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |