Déficit del IMSS en Puebla supera los 70 millones
Revela Francisco Fraile, delegado de la institució
El funcionario federal explicó que 99 empresas de distintos sectores productivos se han retrasado con el pago de sus cuotas patronales como consecuencia de la crisis económica
Miguel Ángel Cordero
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta un déficit de recursos debido a la morosidad de empresarios por 70 millones de pesos, reveló el delegado en Puebla del organismo de salud federal, Francisco Fraile García.
Después de la reunión que sostuvo la mañana de ayer con integrantes del Consejo de Organismos Empresariales (COE), el funcionario explicó que en lo que va del año 99 empresas de distintos sectores productivos se han retrasado con el pago de sus cuotas patronales como consecuencia de la crisis económica.
Reunido con los empresarios de esta agrupación, el delegado descartó que el IMSS llegue a ejercer un “terrorismo fiscal” contra las empresa que no han pagado lo correspondiente a sus cuotas, no obstante, sí adelantó que buscará un acercamiento con los morosos para exigir el pago oportuno de sus obligaciones.
Empero admitió que existen prácticas evasivas por parte de algunos empresarios. Aunque no reveló datos de los evasores, dijo que existen “algunos” que se dieron de baja ante la paraestatal, pero ahora operan bajo otra razón social a fin de evadir la prestación que la ley obliga para favorecer a su personal.
Insistió en que existen empleadores que han decidido cerrar su empresa, instalarse en otro lugar o irse a la clandestinidad, lo que ha provocado retrasos en los pagos al IMSS.
“Por eso el IMSS está buscando acercamientos serios y caminos de solución, y no hay mejor manera que hacerlo voluntariamente”.
Abordado en el hotel Casa Reina, el funcionario federal precisó que los sectores que más han incurrido en la morosidad pertenecen a los sectores comercio, maquila y construcción.
No obstante a la deuda millonaria, que equivale a lo que la delegación defeña Gustavo A. Madero requiere para infraestructura hidráulica, garantizó la atención médica a los trabajadores a pesar de que sus patronos enfrentan adeudos ante el IMSS.
Ayer, el presidente de la Cámara de Comercio de Huauchinango, Armando Rodríguez Sánchez, dijo que el desplome de la actividad económica se tradujo en cierres de hasta cinco por ciento de los 3 mil 500 establecimientos afiliados.
Por ello, solicitó al delegado del IMSS en Puebla, Francisco Fraile García, una tregua en los pagos de las aportaciones de los comerciantes y empresarios de la región, pues nunca, insistió, se había imaginado una crisis como la que están pasando.
“La situación es incierta, pues desconocen qué sucederá con esas personas, ya que por un lado son pocos que han aceptado su liquidación y los que no lo han hecho carecen de certeza de poder encontrar otro empleo”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |