Fraude de Coofia es culpa de la Federación


Dice Óscar Aguilar y defiende nexos del gobierno estatal con la financiera

 

Ana de la Fuente

 

Óscar Aguilar, diputado federal, insistió en deslindar al Gobierno estatal que preside Mario Marín Torres de cualquier responsabilidad por los nexos entre la Financiera Coofia y la Secretaría de Finanzas, esta última determinó a esa financiera como recaudadora del gobierno.


En su alegato aseguró que el único responsable del fraude a los poblanos es el Gobierno federal, porque fue quien otorgó la autorización para que ese tipo de sociedades captoras de recursos operen; sin embargo, no se pronunció por la regulación de este tipo de sociedades cooperativas.


En conferencia de prensa anunció que estará promoviendo una iniciativa de ley que obligue a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que se reintegre el monto total de los ahorradores que se vieron afectados por Coofia.


Esta propuesta permitirá que los defraudados por Financiera Coofia puedan recuperar el 100 por ciento de su inversión y no sólo el 70 como hasta el momento ofrece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por medio del Fideicomiso de Pago (Fipago). Otra modificación sustancial que se está buscando es no limitar la cantidad a reclamar, pues hasta el momento sólo se pueden respaldar los depósitos menores a 200 mil pesos.


Cabe destacar que considerando los tiempos legislativos será hasta el próximo año cuando la iniciativa pueda dejar la congeladora y llevarse al pleno para su discusión o aprobación, pues la mayor inquietud de los legisladores actualmente es ponerse de acuerdo en el presupuesto de egresos de la Federación antes de que finalice el año.


Anunció también que estarán instalando casas de gestión en la entidad, cuyo propósito será asesorar a los defraudados tanto de Coofia como los de Sitma para que puedan llevar a cabo los trámites correspondientes y recuperar su inversión.  


En otros temas, también señaló que es importante defender a quienes han caído en morosidad con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que después de tres meses de atraso en los pagos los particulares corren el riesgo de que su crédito hipotecario sea vendido a particulares y con ello pierdan su propiedad.

 

Señaló que en los últimos seis años en el estado de Puebla se han otorgado 200 mil créditos por parte del Infonavit, de los cuales el diez por ciento de los acreedores se encuentran en la cartera vencida.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas