No se utilizarán recursos para
pagar a defraudados de Sitma
Rechaza Humberto Aguilar Viveros crear una partida del presupuesto
Aseguró que no se ha reunido con los defraudados y que los diputados sólo ofrecieron alternativas legales para que los responsables del fraude devuelvan las inversiones
Daniel Hernández Cruz
El presidente de la Comisión de Hacienda, Humberto Aguilar Viveros, cerró la posibilidad de crear una partida del presupuesto para pagar a los defraudados de Grupo Sitma al señalar que fue una operación entre particulares.
Entrevistado en el Congreso del estado, aseguró que no se ha reunido con los defraudados de Grupo Sitma y que los diputados de su partido que lo hicieron, únicamente ofrecieron alternativas legales para que los responsables del fraude devuelvan las inversiones.
Al cuestionar al diputado sobre esta posibilidad, respondió: “¿Te gustaría que con los impuestos en vez de que se fueran a educación o salud se fueran a un tema que fue entre particulares?”, con lo que cerró la puerta para que el tema sea aprobado por la mayoría priista.
El miércoles pasado el representante de los defraudados, Agustín Torres, señaló que nuevamente se acercarían a los diputados para que sometan a votación la creación de un fideicomiso para que recuperen sus ahorros.
Respecto a la discusión de la propuesta en la comisión de Hacienda, la cual preside, dijo que será presentada, lo que no garantiza que sea discutida en el pleno.
Al respecto, el diputado del Partido del Trabajo, “Pepe Momoxpan”, señaló que es necesario que los diputados aprueben la propuesta de los defraudados de Sitma, ya que el fraude se dio bajo la complacencia del Gobierno estatal y federal:
“Hay una corresponsabilidad del Gobierno, toleró y auspició a Grupo Sitma y al tener esa corresponsabilidad, el Gobierno debe asumir su papel”.
Comentó que él presentó la propuesta la semana pasada y que los integrantes de la Comisión de Hacienda se han negado a discutirla, pues es un tema que no les conviene: “Así es como actúan aquí, si es una propuesta que le conviene al PRI la llevan a comisión en dos o tres días y cuando no, pues ahí la dejan”.
Por su parte, el líder de la bancada de Acción Nacional, Eduardo Rivera Pérez, dijo que la responsabilidad para que los defraudados por Grupo Sitma recuperen sus ahorros recae en el Gobierno del estado, ya que son quienes debe incautar los bienes de la empresa con los que se pueda resarcir el daño.
Explicó que en su bancada aún están analizando las dimensiones del problema, pero dijo que no se descarta la idea de que los defraudados reciban dinero público para recuperar sus inversiones: “El tema es complicado, el Gobierno del estado debe analizar los bienes y activos de la empresa para poder resarcir el daño y por supuesto que se podría utilizar con dinero público”.
Empresas evaden
el pago de aguinaldos
Ana de la Fuente
Pese a que siguen sin resolverse 25 juicios laborales por el incumplimiento patronal del pago de aguinaldos de 2008, Violeta Lagunes, delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que no se estima que exista un incremento en el número de empresas que evadan el pago en 2009.
Al tratarse de un derecho laboral “no hay pretexto, porque ellos (los empleadores) se tienen que sujetar a la ley (…), ningún problema económico debe afectar a los trabajadores en sus prestaciones”. Por ello antes del 20 de diciembre cada trabajador —incorporado o no a la seguridad social— debe percibir como mínimo 15 días de su salario actual.
Precisó que en caso de que las empresas no cumplan con el pago antes de la fecha señalada, se harán acreedoras a una sanción y multa económica que podría alcanzar hasta los 315 días de salario mínimo, algo así como 17 mil pesos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |