“Diputados locales no ayudan a defraudados”


Señaló el diputado federal Gerardo Fernández Noroña

 

Agregó que no es el único tema en el que los legisladores poblanos se hacen “tontos”, pues existen otros tópicos, como el despojo de tierras a ejidatarios

 

Ana de la Fuente

 

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo, acusó a los legisladores poblanos por su falta de apoyo hacia los más de 8 mil defraudados por la Financiera Coofia, Sitma e Invergroup, arremetió contra ellos porque los representantes sólo se “están haciendo pendejos”.


Justificó su calificativo mal sonante por ser “el término técnico preciso” y reiteró que era lo correcto para poder responder a la pregunta: “¿Qué hacen los diputados del PRI y del PAN de Puebla para apoyar a los defraudados?”.


Durante su conferencia de prensa suavizó el tono para agregar que no es el único tema en el que los legisladores poblanos se hacen “tontos”, pues existen otros tópicos como el despojo de tierras a ejidatarios, la impunidad, o el caso de Lydia Cacho, en los que tampoco se ha notado el trabajo de los diputados en favor de sus ciudadanos porque “no hacen nada”, lo cual calificó como una “verdadera tragedia”.


El representante petista mencionó que hace una década se dio el mismo fenómeno de defraudación masiva y que desde entonces no se ha llevado a cabo una verdadera reforma que exija la regulación de las cajas de ahorro y financieras por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


Recordó que existe un movimiento en que “Se están repitiendo en periodos muy cortos los mismos fenómenos y esto evidencia que las autoridades no hacen nada para proteger a la mayoría de la población, no hacen nada”.


Agregó que ante la aplastante mayoría que representan los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional el reto es lograr que el resto de los legisladores del Congreso de la Unión puedan lleva a cabo las reformas que permitan proteger a los ciudadanos.


Asimismo arremetió en contra del tricolor y del blanquiazul por su aprobación al aumento de impuestos en la Ley de Ingresos de la Federación de 2010, así como por el histórico presupuesto que calificó como un “botín político” que se le otorgó al gobierno que encabeza Mario Marín Torres, además de considerar que si los ciudadanos hubieran sabido cómo se comportarían estos diputados difícilmente habrían votado por ellos.


Con el fin de que se “enderece el país” se sumó a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes han mencionado que estarán haciendo lo necesario para que el presidente Felipe Calderón Hinojosa no logre terminar su sexenio.

 

En otro orden de ideas, señaló también que hoy se instalarán mesas en San Lázaro a fin de apoyar al SME para conseguir las 251 rubricas que se requieren para que antes de las 24 horas se interponga ante la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) la controversia constitucional que representa el decreto del pasado 11 de octubre, en el que se extinguió la Comisión de Luz y Fuerza del Centro porque “todos los funcionarios públicos sólo pueden hacer lo que tienen expresamente autorizado(…) y en la Constitución no hay ni una sola referencia a la facultad de desaparecer empresas públicas, ni una sola (…), o sea, Calderón no tiene facultades, además él se robó la presidencia”.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas