Zavalistas manipularon resultados de Demotecnia


Denuncia Doger y señala a los operadores del titular de la SDS


El expresidente municipal de Puebla resaltó que él, sin el aparato gubernamental y sin recursos públicos, ha logrado colocarse en el puntero de las preferencias para la candidatura del PRI a la gubernatura


Selene Ríos Andraca

 

Tras reiterar que el sondeo de María de las Heras declaró un empate técnico entre él y Javier López Zavala, Enrique Doger Guerrero reprochó a los “operadores políticos” del candidato oficial a la gubernatura por manipular los resultados a través de los medios de comunicación para favorecer al secretario de Desarrollo Social.


Incluso, Doger Guerrero resaltó que él, sin el aparato gubernamental y sin recursos públicos, ha logrado colocarse en el puntero de las preferencias para la candidatura del PRI.


Sin mencionar el nombre del delfín marinista, Enrique Doger señaló: “Desgraciadamente para algunos que han intentado confundir a la opinión pública, de que es su forma de hacer política, de algunos oficiosos, y combinan la tontería y la mentira y la mentira y la tontería (…) No señalo como responsable a ningún aspirante, en todo caso la responsabilidad es de operadores y oficiosos que así tratan de justificar sus pobres resultados”.


En conferencia de prensa, el exalcalde capitalino explicó que él pugnó en el cónclave para que la dirigencia estatal del PRI revelara las conclusiones del primer estudio demoscópico sobre el posicionamiento de los seis aspirantes del tricolor para suceder a Mario Marín en Casa Puebla, pero que fue el resto de los aspirantes los que prefirieron reservar la información para los medios.


A raíz del hermetismo de la información oficial de parte del tricolor, los resultados del estudio de Demotecnia comenzaron a publicarse en los medios de comunicación, aunque la mayoría consignó el empate técnico, los medios proclives al Proyecto Z ensalzaron la ventaja de López Zavala en la preferencia de los priistas.


“Los resultados de la investigación han sido manejados por algunos medios de comunicación de forma parcial y tendenciosa. Quiero señalar que no es responsabilidad de los medios de comunicación, ya que ustedes cumplen con su labor informativa. Tampoco quiero que se tome esto como un reclamo, ni a la dirigencia ni a los medios de comunicación.”
Tal y como Cambio lo publicó el pasado 31 de octubre, Enrique Doger y Javier López Zavala están parejos en la intención de voto con el 43 por ciento de las preferencias y en el rubro de mejor candidato con el 19 por ciento, explicó el exrector de la Universidad Autónoma de Puebla.


El también presidente del Instituto Nacional para el Desarrollo Municipal y la Alfabetización (Indema) explicó que su ventaja se da entre los electores switchers y los apartidistas.


“Ese análisis que hace Demotecnia, arroja, hace una proyección de acuerdo al porcentaje del número de votos probables por cada segmento, donde el llamado aspirante oficial es aparentemente más competitivo que un servidor entre los electores clasificados como priistas. Sin embargo, y subrayo, debemos recordar que estamos ante una elección de gobernador del estado y no la de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional”.


Según los resultados proporcionados por María de las Heras en el cónclave del jueves pasado, Enrique Doger tendría una ventaja de 100 mil votos con los priistas, panistas blandos, apartidistas y cambiantes.


“Una ventaja total de alrededor de 100 mil votos a favor de un servidor. Esto es, un total de 700 y tantos mil votos contra 6 mil del aspirante más cercano. Esto es el ejercicio de Demotecnia, no es que esos votos sean ahora”.


El exalcalde capitalino enfatizó el peligro que corre el Revolucionario Institucional ante la designación de un candidato cuestionado: “En conclusión, si el PRI selecciona a un candidato a gobernador cuestionado y que divida al partido, será un candidato vulnerable y se correrá el riesgo de la derrota, situación que ningún priista desea”.


Por último, señaló: “Haré mi mayor esfuerzo dentro de la prudencia y dentro del diálogo para fomentar y acrecentar las vías para el diálogo y la negociación (…) estamos preparados para cualquier procedimiento que nuestro partido decida, ya sea la consulta a la base, la convención de delegados o la candidatura de unidad, también estamos preparados para hacer frente a cualquier tipo de intento de imposición”.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas