Puebla ejercerá 44
mil millones: SFA
El próximo jueves presentan la propuesta de Presupuesto de Egresos
Selene Ríos Andraca
El próximo jueves, la Secretaría de Finanzas presentará en el Congreso local el paquete económico de 2010 y ascenderá a 44 mil 500 millones de pesos, declaró Gerardo Pérez Salazar, quien detalló que los rubros en los que más se invertirá son educación, salud, seguridad y desarrollo social.
El titular de la Secretaría de Finanzas señaló que será preciso esperar el análisis de los escenarios macroeconómicos del Gobierno federal para el siguiente año, puesto que se tiene contemplado un boquete económico por 780 mil millones de pesos.
En tanto, Juan Carlos Lastiri, coordinador de los priistas poblanos en San Lázaro, consideró que el gobierno marinista recibirá un paquete fiscal por 40 mil millones de pesos aproximadamente, cantidad similar a la recibida durante el año fiscal en curso, aunque aún están a la espera de la autorización de los recursos extraordinarios solicitados a la Cámara de Diputados el jueves pasado.
En conferencia de prensa, el legislador tricolor rechazó que el paquete de obras expuesto por el mandatario poblano tenga fines electorales, aunque la mayor parte de los 14 mil 559 millones de pesos se destinará a infraestructura carretera, desarrollo social y apoyo al campo.
“Nos interesa Puebla, no las elecciones del próximo año. Nuestro único objetivo es quedar bien con Puebla, no con los partidos políticos o sus electores.”
Asimismo, hizo una exagerada defensa de los poblanos en San Lázaro por la aprobación del incremento de un punto porcentual al Impuesto al Valor Agregado, bajo el argumento de que el tricolor se mostró responsable, y el hecho de no avalar el paquete económico traería consecuencias “catastróficas”.
Cuestionado sobre la viabilidad de que Puebla consiga parte de los recursos extraordinarios solicitados la semana pasada en San Lázaro, Lastiri Quirós señaló que era necesario que Puebla presentara su paquete de obras, puesto que puede lograrse una importante cantidad para el presupuesto 2010.
Sin embargo se negó a especificar cuánto podría lograr Puebla de recursos extraordinarios, ya que a pesar del recorte al gasto corriente del gobierno federal por 100 mil millones de pesos, otras entidades también tienen presentados sus respectivos proyectos.
En conjunto, gobernador y alcaldes del país han solicitado 279 mil 906 millones de pesos extraordinarios al paquete económico del próximo año para destinarlos a proyectos de infraestructura carretera, hospitalaria, educativa, hidráulica y agropecuaria en sus respectivas entidades, pero la Cámara sólo dispone 6 mil 687 millones adicionales sobre los ingresos originalmente previstos para el año entrante.
De acuerdo a una nota de Milenio, los estados con más amplias demandas en la Cámara son Nuevo León (31 mil 200 millones de pesos), Hidalgo (29 mil millones), Chiapas (23 mil 125 millones), Estado de México (23 mil millones) y Sinaloa (17 mil 500 millones), que en conjunto reclaman 123 mil 825 millones de pesos, es decir, casi la mitad del monto solicitado.
Finalmente, una vez que el escándalo del IVA pasó a segundo plano, el legislador tricolor se animó a defender a su bancada por la aprobación del impuestazo, bajo el argumento de que el costo político lo asumirá Acción Nacional y jurando que su partido cumplió la promesa de no incrementar el gravamen en alimentos y medicinas.
Recorte a la UAP por 350 mdp
Juan Carlos Lastiri advirtió que la Universidad Autónoma de Puebla podría tener un recorte por 350 millones de pesos, aunque señaló que con la disminución de 100 mil millones de pesos al gasto corriente, las instituciones públicas podrían lograr en conjunto 7 mil millones de pesos.
El legislador priista explicó que fue él quien presentó un punto de acuerdo en la Cámara, que una parte de los recursos recortados al gasto corriente del Gobierno federal se destinen a las universidades públicas para cubrir su respectivo déficit.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |