Parametría confirma triple empate técnico


Entre Zavala, Doger y Alcalá


Sin embargo, el encuestador advirtió que a pesar del buen posicionamiento tricolor, las variables cambian cuando los priistas son comparados con Rafael Moreno Valle


Miguel Ángel Cordero / Boca del Río / Enviado

 

Francisco Abundis, director de la firma Parametría, ratificó que en sus estudios también se presenta un empate técnico entre los tres principales aspirantes priistas a la gubernatura, Javier López Zavala, Enrique Doger y Blanca Alcalá. Además, anunció que dicho sondeo será publicado próximamente. Entrevistado en el marco del Congreso Nacional Ciudadanía y Medios, el encuestador advirtió que a pesar del buen posicionamiento tricolor, las variables cambian cuando los priistas son comparados con Rafael Moreno Valle, pues entonces se produce un empate entre Acción Nacional y el PRI.


Para Abundis, Rafael Moreno Valle es el único panista que revierte las tendencias positivas al PRI y el más dañino para el llamado “candidato del gobernador”, pues cuando se ingresa el nombre Rafael Moreno Valle en los estudios, empatan Acción Nacional y el PRI. Esto significa que la ventaja depende en sobremanera de quién será el candidato tricolor y si dejan pasar en el PAN a Moreno Valle.


“Aquí nada más te comento dos datos fundamentales, pues de pronto la gente no entiende por qué sería competida esta elección: Melquiades ganó por 24 puntos, Marín por 13, pero el mismo día en que ganó Marín, el PRI quedó arriba sólo en una relación 44-42. O sea, a la gente podría decir cómo teniendo un gobernador tan fuerte (Melquiades) se tuvo una diferencia de apenas 13 puntos”.


Explicó que en Puebla podría ocurrir “el síndrome Sonora”, el cual consiste en que a pesar de que se tenga “un súper gobernador” en cuanto a posicionamiento, hay una correlación indirecta con el candidato.


“Lo mismo podría pasar en Puebla y Oaxaca, que son elecciones de dimensión nacional, pues puede que tengas gobernadores muy fuertes, pero la gente va a elegir otro gobernador. Entonces, en ese sentido, gente como Rafael Moreno Valle tiene ventajas.”


Dijo que dado que el senador panista ya compitió por la gubernatura en las elecciones internas del PRI del sexenio pasado —era el candidato de Melquiades—, en el imaginario popular-electoral Rafael Moreno Valle ya fue candidato y eso le da ventaja en posicionamiento y una imagen de autonomía.


“En detrimento, hay una diferencia del candidato de Marín, pues es un candidato claramente del gobernador. Eso hace la competencia muy interesante, pero esperaremos a ver quiénes son los candidatos.”


Francisco Abundis explicó que no es que López Zavala tenga una debilidad por sí solo en sus estudios, “pues está bien en general”, pero dijo que es importante considerar contra quién va, pues Rafael Moreno Valle le afecta directamente restándole opiniones positivas.

 

Sí hay empate técnico


El director de Parametría calificó como real que el empate técnico entre los aspirantes a la gubernatura del PRI —reiterado por los resultados que presentaron Cambio y El Columnista de los estudios de Liébano Sáenz—, ya que cualquiera de los tres candidatos del PRI aspirantes a la gubernatura, o los dos oficiales, mantiene diferencias pequeñas en cuanto a los distintos porcentajes como nivel de posicionamiento o intención de voto.


“Yo creo que sí existe el empate. Yo creo que de los candidatos más movidos a la gubernatura entras a medios te pones más activa y la empatas.


“En general los tres aspirantes, Alcalá, Doger y Zavala están bien evaluados. Se ven buenos candidatos, tienen todo. Cualquiera sería buen candidato, ahí el tema es quién será quien esté en frente. Es más homogénea la elección del PRI, y la del PAN no necesariamente. No es lo mismo que vaya Ana Teresa Aranda o Humberto Aguilar”, consideró.


Abundis además adelantó que en los próximos 15 días publicará en la capital poblana un estudio respecto a las preferencias de los ciudadanos hacia los candidatos a la gubernatura, y que habría ligeros cambios en las tendencias generados por los conflictos que se han desarrollado al interior del PRI.

 

“Ha afectado la medición. Definitivamente considero que así es. No hay forma de que un conflicto no te genere un cambio de tendencia, aunque tampoco creo que afecte demasiado”, adelantó.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas