Sólo consigue Puebla mil
millones más de presupuesto
De los 14 mil 500 que solicitó el gobernador para hacer obras en el estado
Selene Ríos Andraca
Los 16 diputados poblanos federales solamente consiguieron 900 millones de pesos extraordinarios para el paquete económico de 2010, puesto que la Secretaría de Finanzas esperaba 44 mil 500 millones de pesos de parte de la Federación y ayer el Congreso de la Unión autorizó un presupuesto de 45 mil 414 millones de pesos.
La visita de Mario Marín Torres a San Lázaro con el fin de pedir recursos extraordinarios para Puebla el pasado 5 de noviembre por el orden de 14 mil 559 millones de pesos destinados a infraestructura carretera, programas de desarrollo social y apoyo al campo, fracasó, puesto que sólo obtuvieron 900 millones de pesos adicionales.
Desde el 9 de noviembre, Gerardo Pérez Salazar, titular de la Secretaría de Finanzas, calculó que la entidad recibiría 44 mil 500 millones de pesos de recursos federales y en esa entrevista advirtió que aún faltaba establecer el recurso solicitado por deuda pública, los ingresos estatales y los recursos adicionales solicitados por el mandatario en el Congreso de la Unión.
Sin embargo, el boletín del Comité Directivo Estatal del tricolor enfatizó que gracias al cabildeo realizado por los 16 legisladores poblanos y la gestión de Mario Marín, habían alcanzado un presupuesto histórico con recursos adicionales gracias a la presentación de los 111 proyectos del gobierno marinista.
“Al mismo tiempo el legislador comentó que el cabildeo realizado por el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, con la presentación de proyectos y la visita de los secretarios del estado, permitió lograr un presupuesto importante y muy superior al del 2009 que se autorizó sin que el país estuviera sumergido en la crisis que ha reconocido el gobierno federal.”
Empero, es preciso señalar que Mario Marín requirió 14 mil 559 millones de pesos extraordinarios para invertirlos —en año electoral— en obra pública, así como en programas de desarrollo social y apoyo al campo, con el objetivo de satisfacer a la clientela electoral del tricolor rumbo a los comicios del próximo 4 de julio.
Con respecto al 2009, Puebla recibirá en plena sucesión gubernamental 4 mil 64 millones de pesos más, debido al incremento en el Impuesto sobre el Valor Agregado, el Impuesto Sobre la Renta y la creación del gravamen en telecomunicaciones.
Para el 2010, el gobernador Mario Marín manejará 49 mil 709 millones de pesos, aproximadamente, una vez que la Secretaría de Finanzas tiene proyectada una recaudación de 2 mil millones de pesos, así como la utilización de 2 mil 136 millones de pesos de deuda pública.
Recursos extraordinarios para la UAP
A pesar de la iniciativa de Felipe Calderón Hinojosa de reducir en 7 mil millones de pesos el subsidio a las universidades públicas del país, la Universidad Autónoma de Puebla ejercerá 176 millones de pesos extraordinarios.
Aunque se esperaba que con la propuesta del presidente de la República hubiera un recorte de 350 millones de pesos. En el 2009, la UAP tuvo un paquete económico de 2 mil 123 millones y para el 2010 será de 2 mil 299 millones de pesos.
Finalmente, el boletín establece: “Para 2009 los recursos del Fondo Metropolitano Puebla-Tlaxcala fueron por 150 millones y para el 2010, sólo para la zona metropolitana de Puebla, se aplicarán en obras de infraestructura y desarrollo poco más de 310 millones de pesos”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |