Alcalá se promociona con mujeres del interior del estado


Alcalá se promociona con mujeres del interior del estado


La alcaldesa pidió al equipo de CAMBIO abandonar el lugar, bajo el argumento de que se trataba de un “encuentro privado” en el que las “mujeres hablaban de temas de mujeres”, aunque no dijo que estas no eran de la capital, sino de otros municipios


Viridiana Lozano Ortíz / Selene Ríos Andraca

 

Blanca Alcalá Ruiz echó a andar su estrategia de posicionamiento rumbo a la gubernatura, pues el martes pasado se reunió en el Lienzo Charro con 500 mujeres del interior del estado con el pretexto de ofrecerles programas de asistencia social del Ayuntamiento capitalino. Luego de verse sorprendida por el equipo de Cambio, la alcaldesa pidió que éste abandonara el lugar, bajo el argumento de que se trataba de un “encuentro privado” en el que las “mujeres hablaban de temas de mujeres”.


En la entrevista que se le hizo omitió que las asistentes a su encuentro provenían de Huauchinango, Ciudad Serdán, Tlachichuca, Zacatlán, Chignahuapan, Oriental y Guadalupe Victoria.


Las fotografías muestran los camiones foráneos estacionados frente al edificio, mismos que fueron abordados al término de la reunión por la mayoría de mujeres convocadas. Las asistentes fueron citadas por Miguel Guadalupe Morales Zenteno, presidente de la asociación civil Ayudémonos para Vivir.


Entrevistadas al final del encuentro, una de ellas, la señora Jessica Salas oriunda de Huauchinango, afirmó que en la reunión les ofrecieron servicios dentales y de salud, así como asesoría jurídica por parte de María Alma Orduña Luna, directora de Juzgados Calificadores del Ayuntamiento capitalino: “Pues nos dijeron de empleo pero al final ya no nos comentaron absolutamente nada (…) La licenciada María Alma Orduña Luna es la directora de Juzgados Calificadores, ella nos dijo que nos ayudaba por problemas familiares. Está bien, esperemos que de verdad nos ayude porque necesitamos mucho apoyo”.


En entrevista con Cambio, Blanca Alcalá Ruiz, visiblemente molesta, explicó que el evento era para promover el programa De mujer a mujer, para residentes de la ciudad, sobretodo de zonas como la oriente y la sur, por ello expresó su malestar: “Es una reunión de mujeres en donde estamos hablando de cosas de mujeres. Me parece increíble que se malinterpretara. Hay mujeres de Berta de Santa Lucia, como Rita de la zona Oriente, estamos juntos echando a andar programas como el de Mujer a Mujer”.


Sin embargo, las señoras Jessica Salas, Eulalia Rodríguez y Josefina Hernández contradijeron a la presidenta municipal, al señalar que provenían de Huauchinango, Tlachichuca y Oriental, y que estaban dispuestas a respaldar las aspiraciones políticas de Alcalá Ruiz.


Es preciso señalar que la munícipe ha divagado en varias ocasiones sobre su interés por participar en el proceso interno del tricolor para la gubernatura, por lo que su nombre no aparece en las encuestas realizadas por María de las Heras y sus propios correligionarios han criticado su indefinición sobre la carrera sucesoria.


En tanto, Antonio Torres Mota, secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, intentó rechazar que se trataba de un acto político, explicando que la administración blanquista invertirá 7 millones 500 mil pesos con microcréditos.


El supuesto programa, explicó el funcionario, “tiene dos vertientes: el tema de detonar el autoempleo con mujeres emprendedoras, que en su mayoría está enfocado a jefas de familia, a mujeres ubicadas en las juntas auxiliares, en las zonas catalogadas de marginación y alta marginación; y por otro lado, también está enfocado a temas de capacitación, de desarrollo de habilidades”.

 

Blanca destina recursos para
mujeres de otros municipios

Al término del evento, Miguel Guadalupe Morales Zenteno, presidente de la asociación Ayudémonos para Vivir, explicó que el propósito del encuentro con la alcaldesa capitalina es para que los programas del Ayuntamiento se apliquen en el interior de la entidad: “Lo que nosotros queremos hacer como asociación civil es vincularnos con los programas que tiene el Ayuntamiento para que podamos replicarlo al estado”.


Morales Zenteno confesó: “Nos ofreció también apoyarnos para las señoras que están mal de la dentadura, que podamos a través de la asociación, a lo mejor, diez o 15 mujeres traerlas y que las atiendan en las instalaciones del DIF.”


El presidente de la asociación rechazó que haya sido un acto político para apoyar las aspiraciones de Alcalá Ruiz: “No fue un evento político, no hay ningún interés de que la asociación que se llama Ayudémonos para Vivir se vincule y podamos tener esos canales”.

 

Las promesas de Alcalá

Eulalia Rodríguez, originaria de Tlachichuca, expresó su gratitud con Alcalá por ofrecerles servicios dentales: “Ahorita nos prometen ayudarnos para la salud, por ejemplo, las personas que nos hace falta una dentadura pues ponérnosla, y fuente de empleo más que nada para las mujeres”.


—¿Cómo se enteró del evento?
—Ayer pasó por la mañana una señorita a hacerme la invitación a la casa. Yo soy de Tlachichuca Puebla, nos invitó y nos dijo que podía invitar a otras personas más que quisieran venir al evento que se acaba de realizar.
—¿Sabe el nombre de la persona que fue a su casa?
—Si, la muchachita se llama Monserat Morales Martínez.
En tanto, Josefina Hernández, oriunda de Oriental, dijo: “Nos están ofreciendo muchos beneficios a las mujeres porque siempre nos discriminan un poco, entonces esto que están sacando me parece magnífico porque nos están valorando nuestro esfuerzo. Beneficios de salud, de apoyo económico, un trabajo, cosas así por el estilo”.
—¿Cómo van a obtener este apoyo?
—Ahí más o menos nos dijeron, pero nos van a dar un teléfono para que nos comuniquemos por si tenemos alguna duda.
—¿De dónde viene?
—Soy de Oriental Puebla.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas