Analiza AN denunciar a Blanca por su reunión


El dirigente estatal dice que vigilarán que la alcaldesa cumpla su compromiso de gobernar la capital tres años


Viridiana Lozano Ortíz

 

Juan Carlos Mondragón Quintana advirtió que el Partido Acción Nacional analizará las pruebas para saber si es procedente una denuncia en contra de Blanca Alcalá Ruiz, por la utilización de recursos para mujeres en otros municipios.
Lo anterior luego de que Cambio publicara la reunión en donde la alcaldesa ofreció programas de asistencia social del Ayuntamiento a mujeres que provenían al menos de cinco municipios diferentes.


El dirigente estatal del blanquiazul declaró que estará atento a la postura que Alcalá Ruiz fije al respecto, luego de recordar el compromiso que durante campaña firmó ante notario el cual asegura que permanecerá en el gobierno capitalino los tres años de su gestión: “Vamos a revisar si efectivamente se está incurriendo, que por lo menos haya una investigación y sí es interesante saber cuál es la postura que ella va a tomar en esta, prácticamente, precampaña. Ella había mencionado que no tendría ningún interés en contender, hoy al parecer se va a subir a la simulación del proceso interno que está llevando a cabo el PRI. Estaremos muy atentos de que cumpla sus propuestas de campaña y de que no incurra en desvío de recursos, vamos a analizar si procede una denuncia en su contra”.


Por su parte el delegado de Acción Nacional en el municipio de Puebla, Miguel Méndez, informó que a partir de ayer el caso fue tomado por el área jurídica a fin de que se reúnan las pruebas que fundamenten una denuncia por peculado y por actos anticipados de campaña: “Necesitamos tener pruebas que sustenten la denuncia ante el Instituto electoral del Estado, esto es para no aventurarnos a que no pudiera proceder, necesitamos tener pruebas contundentes que demuestren que la presidenta municipal está haciendo actos anticipados de campaña y está utilizando recursos del Ayuntamiento”.


En rueda de prensa, Mondragón Quintana anunció el inicio de la campaña nacional Entra en Acción, que buscará la integración de 10 mil ciudadanos al partido, toda vez que hasta el momento cuenta con 75 mil miembros activos y adherentes.


Aclaró que los nuevos afiliados no participarán en el proceso interno de selección de los candidatos que participarán en los comicios electorales: “Los miembros activos y adherentes que fueron aprobados antes del 21 de julio del 2009 serán quienes participarán en la selección de candidatos, los que entren no van a tener esa posibilidad, pero queremos el apoyo de la ciudadanía”.


Dicha campaña contemplará promoción en medios —spots en televisión y en salas de cine— además de la colocación de módulos de afiliación en todo el estado, también podrá realizarse a través de internet y de mensajes de texto: “Los que habíamos tenido eran mecanismos muy engorrosos para que la gente se afiliara al partido, era muy común venir al comité y no encontrar de entrada formatos para poderse afiliar. Hoy ya los formatos no tienen folio y se pueden bajar de internet llenado el formato y a vuelta de correo los interesados recibirán la información para completar el proceso”.


Explicó que los miembros activos y adherentes al partido ya no serán obligados a realizar el pago de derechos como cursos y cuotas, únicamente deberán hacerlo aquellos que ostenten un cargo público, el cálculo del pago de cuotas al partido se hará de acuerdo al sueldo de cada funcionario o servidor público.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas