Amador defiende a Blanca Alcalá
Dice que maneja bien la prudencia
Ana de la Fuente
Alberto Amador Leal, aspirante a la candidatura priista por la gubernatura, alabó la prudencia con la que se ha conducido la presidenta municipal, Blanca Alcalá, por mantener su discurso de indefinición hasta que el partido emita la convocatoria en enero del próximo año, debido al puesto de elección popular que ostenta.
Justificó la inequidad del proceso que puede producir que la alcaldesa se promocione con mujeres del interior del estado, bajo el argumento de que “tendríamos que aplicar la misma receta al secretario López Zavala y a la mitad de los que están buscando ser candidatos a presidente municipal”. Respecto al acto de promoción de Alcalá Ruíz con mujeres de distintos municipios señaló: “No creo que haya sido simulado, son actos públicos y no se pueden simular”.
No obstante que Amador Leal expresara que “Blanquita Alcalá es un gran activo del partido” y que ha declarado abiertamente su interés por ser el próximo candidato del tricolor para gobernar la entidad, señaló que le tiene tranquilo la inclusión de la primera alcaldesa poblana en la segunda medición que realizará María de la Heras, la cual se llevará a cabo a finales de este mes.
Respecto al tema de las encuestas detalló que la apuesta del Revolucionario Institucional por utilizar este método para elegir al candidato de unidad no ha dado buenos resultados, luego de que el empate técnico que señaló la propia representante de Demotecnia ha tensado la relación entre los aspirantes, por lo que resulta poco factible que se avance en la construcción de un candidato de unidad.
Ante este panorama apuntó que la realización de una segunda ronda de encuestas tiene por objetivo conocer si algún puntero se despega lo suficiente y puede convertirse en el candidato de unidad, de lo contrario el partido deberá estar buscando otras alternativas como la consulta a la base para poder elegir al candidato que buscará suceder a Mario Marín Torres en las elecciones del 4 de julio de 2010.
Puntualizó que lo importante en esta época electoral —previa al levantamiento de la segunda encuesta— debería ser que los ciudadanos pudieran conocer la versión de cada aspirante “para qué queremos ser candidatos y luego gobernadores del estado (…), cuál es el proyecto, a qué nos comprometemos”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |