Encuestas fueron rechazadas, confirma Aguilar Coronado


El Senado dejó en claro que fue por hacer respetar a los estatutos


El aspirante a la candidatura del PAN por la gubernatura negó que su negativa a impulsar el método se deba a que Moreno Valle ha resultado mejor posicionado en las encuestas


Viridiana Lozano Ortíz

 

El senador panista Humberto Aguilar Coronado confirmó las declaraciones de Ana Teresa Aranda en el sentido de haber rechazado la realización de encuestas como método de selección del candidato a la gubernatura, y declaró que dicha oposición fue únicamente para hacer respetar los estatutos del partido.


Entrevistado en el Tecnológico de Monterrey, el aspirante a la candidatura del PAN por la gubernatura negó que su negativa a impulsar el método propuesto por el secretario general, José González Morfín, se deba a que Moreno Valle ha resultado mejor posicionado en las encuestas publicadas las últimas semanas: “Mi propuesta es que se respeten los estatutos, que sea la militancia la que elija quién va a ser el candidato, se refiere a que así lo dicen los estatutos”.


En el cónclave panista realizado la semana pasada con el dirigente nacional César Nava, se propuso la realización de encuestas que coadyuvaran la designación del candidato a la gubernatura, misma que fue refutada por considerar que contraviene los estatutos del blanquiazul.


Reiteró que permanecerá en la puja por la candidatura para la sucesión gubernamental hasta el final de la contienda interna; no obstante, dejó abierta la posibilidad de buscar la presidencia de la capital poblana si así lo determinan los militantes: “En lo que hemos trabajado es en lograr la candidatura por la gubernatura, yo soy de los que piensa que en un proceso tan difícil como éste todos los liderazgos del partido debemos estar dispuestos a hacer lo que en el pasado no se pudo hacer, de jugar candidaturas, y los candidatos deben actuar en la medida de lo posible para ganar votos, todos apostamos por que el partido tenga el mismo objetivo y todos caminemos en el mismo sentido”.


En la tercera reunión con los aspirantes a candidatos realizada en el CEN de Acción Nacional, se determinó que serán los militantes activos y adherentes quienes  a través del voto decidirán al candidato que contendrá por la gubernatura; aunque aún no se han definido las fechas del proceso la dirigencia estatal, se prevé que en enero sea emitida la convocatoria para que antes del 20 de marzo se designe al candidato.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas