A punto de cancelarse los juegos Centroamericanos por Javier García


Por la construcción del velódromo y el patinódromo que estarían listas el 25 junio


Quien salvo fue la Federación Internacional de Ciclismo que suspendió las pruebas de la especialidad del evento

Germán Reyes

 

La Comisión de Juegos Deportivos Centroamericanos estuvo a punto de retirarle a Puebla la sede de su segunda edición gracias a la negligencia de Javier García Ramírez en la construcción del velódromo y patinódromo, proyectados para entregarse el 25 de junio, pero que hasta el momento apenas tienen un avance del 50 por ciento. La entidad se salvó gracias a la Federación Internacional de Ciclismo, pues ésta suspendió las pruebas de la especialidad para el evento, ya que el velódromo no estará listo para el inicio del certamen a pesar de la inversión de 15 millones 838 mil 961 pesos que se destinó para la construcción, según consta en la página de transparencia del Gobierno estatal.


En el contrato se detalla que la planeación y construcción corre a cargo de la empresa PJR, donde se específica que el complejo deportivo estará techado. Sin embargo, el titular del Inpode, Salomón Jauli, señaló en entrevista para Cambio que en el plan inicial de la construcción se tenía previsto colocar un techo al velódromo, pero que éste no será puesto debido a una falta de presupuesto.


Además, menciona que la fecha de inicio de la obra fue el 26 de diciembre de 2008 y la fecha de entrega prevista era para el 25 de marzo de este año; sin embargo, se extendió a 90 días naturales, mismos que se cumplían el 25 de junio. Estando a tres meses y medio de dicha fecha y a cinco días de la inauguración del evento, la construcción del velódromo apenas dejar ver la estructura de lo que será la pista de competencia.


Cabe mencionar que para la construcción total del complejo deportivo se destinaron 37.7 millones de pesos, para que tanto el velódromo como el patinódromo fuera entregado en tres meses.


No obstante, a pesar de ello, Salomón Jauli aseguró que Puebla cuenta con las mejores instalaciones en lo que respecta a la disciplinas de ciclismo de velocidad y patinaje, mientras que Javier García Ramírez sostuvo en entrevista para el programa radiofónico Tribuna de la mañana que ambas pistas de competencia serán entregadas el 20 de octubre.


Asimismo, Jauli mencionó que se tiene contemplado que el velódromo se entregue concluido en su totalidad en el mes de noviembre y será inaugurado por importantes personalidades del ciclismo internacional, pues según aseguró que “será uno de los tres mejores del país”.


A lo largo de la semana anterior, Cambio recorrió la obra del velódromo y pudo constatar sólo cuenta con la estructura y la madera que forma parte de la pista.


En lo que respecta al complemento del inmueble, en la zona de gradas, que también contendrá la zona de servicios básicos, aún no pueden distinguirse ni siquiera los asientos y apenas se han comenzado a instalar los castillos que sostendrán el alumbrado de la pista.


Desde el pasado 23 de septiembre la dirección de Comunicación Social emitió un comunicado a través de su página de internet: http://www.comunicacionsocial.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=32359:de-calidad-mundial-el-velodromo-poblano&catid=22&Itemid=4-, que el secretario de la Seduop, Javier García Ramírez, asegura que la obra tiene el 40 por ciento en lo que respecta a la construcción de las gradas, colado de los castillos y de la estructura de cemento de los asientos.


De esta manera, a pesar de que García Ramírez se ha cansado de recalcar que entregará las obras para el inicio de los Juegos Escolares Deportivos Centroamericanos y del Caribe, la realidad es que no podrá ser posible debido a los retrasos que éstas presentan.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas