Arrancan los Juegos Centroamericanos


Calderón acude a la inauguración y le da la bienvenida a las 12 naciones


En medio de un intenso dispositivo de seguridad y de la asistencia de atletas, entrenadores e integrantes del grupo de Árbitros y Jueces del evento, Felipe Calderón arribó al Cenhch a bordo de un helicóptero

Germán Reyes

 

El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró la segunda edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (Jedecac) en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, en donde dio la bienvenida a las 12 naciones participantes.


En medio de un intenso dispositivo de seguridad y de la asistencia de atletas, entrenadores e integrantes del grupo de árbitros y jueces del evento, Felipe Calderón arribó al Cenhch a bordo de un helicóptero para ingresar a la pista verde de la institución, acompañado por su esposa; la directora del DIF Estatal, Margarita Zavala; el gobernador, Mario Marín Torres; la presidenta municipal Blanca Alcalá; y el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Bernardo de la Garza.


En punto de las 19 horas la ceremonia de inauguración de los segundos Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe dio inicio con el desfile de cada una de las naciones que tendrán participación durante la justa deportiva: Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México, además del grupo representante de los jueces y árbitros del evento.


Así, después de ver desfilar a los representantes de poco más de 2 mil deportistas que verán acción a partir de hoy, el presidente de la Conade, Bernardo de la Garza, fue el primero en tomar la palabra en el estrado, en donde señaló al deporte como estrategia fundamental del gobierno de Felipe Calderón: “Una estrategia esencial para este gobierno ha sido la masificación del deporte, ya que para México y su población es fundamental trabajar en equipo para enfrentar el enorme reto que es el sedentarismo y la nutrición”.


Además, apuntó que hay que hacer del deporte un hábito: “Vivimos en una época en la que debemos generar una verdadera educación en cuanto al deporte y que la buena alimentación y el ejercicio deben convertirse en un hábito cotidiano”.


Posteriormente, el gobernador del estado, Mario Marín Torres, dio la bienvenida a los participantes del evento: “Sean todos ustedes bienvenidos a esta tierra que siempre recibe calidamente a sus visitantes y que hoy se convierte en el faro que ilumina los más anhelados sueños de competencia”.


De esta manera, tocó el turno al presidente Felipe Calderón, quien fue el encargado de inaugurar los Jedecac pidiendo ponerse de pie a todos los presentes: “Declaro inaugurados los segundos Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (…) ¡que gane el mejor!”.


Asimismo, apuntó que gran parte de las naciones que protagonizan el evento deportivo celebrarán 200 años de su independencia, por lo que se tiene contemplado conmemorar de manera conjunta estas fechas: “Con los gobiernos hermanos de América Latina y el Caribe acordamos conmemorar unidos estas fechas singulares”.


Cabe destacar que el evento albergará a más de 2 mil participantes escolares de 12 países que competirán en 21 disciplinas: atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, sóftbol, fútbol soccer, judo, luchas asociadas, karate do, natación, patines sobre ruedas, tenis, tenis de mesa, voleibol, esgrima, handball, levantamiento de pesas y tiro con arco.


Seguido de los discursos de Bernardo de la Garza, Mario Marín Torres y Felipe Calderón, se hizo el juramento deportivo a cargo de Adriana Camacho, destacada deportista poblana.


De este modo, al igual que el juramento deportivo de los deportistas, se procedió a hacer lo mismo por parte de los jueces y árbitros del evento, representados por Humberto Salas Valerdi, árbitro internacional poblano de voleibol.

 

Después de los juramentos, se dio paso al ya acostumbrado recorrido de la antorcha que enciende el pebetero y este quedó a cargo de la deportista Matilde Álvarez Sierra, quien recorrió el perímetro de la pista verde del Cenhch para encender la llama olímpica de los Jedecac.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas