Puebla obtendrá 300 mdp menos: Darío Carmona


Dice que afectará al magisterio e infraestructura


Todo depende del recorte presupuestal de 14 millones de pesos para el 2010


Elvia García Huerta

 

Darío Carmona García, secretario de Educación Pública, anunció que Puebla podría dejar de percibir 300 millones de pesos para el rubro educativo, lo que afectará principalmente el sostenimiento del magisterio y la infraestructura.


En entrevista, el secretario marinista manifestó que esto podría suceder si se aprueba el recorte presupuestal de 14 mil millones de pesos para el 2010: “Este anteproyecto para el ejercicio presupuestal presenta un esquema grave a la educación, es un impacto muy serio que afectaría el incremento de matrícula, así como en cobertura”.


El anteproyecto de presupuesto para el sector de educación enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados: “Es el peor proyecto de presupuesto para el sector educativo en los últimos 40 años”.


Es por eso que anunció que sostendrá una reunión formal con todos los secretarios del país en conjunto con la Cámara de Diputados el próximo viernes para analizar el presupuesto de educación en cada estado.


El secretario de la SEP destacó que en la reunión del próximo viernes se buscará que se reconozcan a las entidades, en especial a las seis que más aportan a la educación, entre ellas Puebla, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Jalisco.


A través de la fórmula FAEB, la cual se utilizó hace un año y medio, que plantea como proyecto igualar el percápita de los alumnos en un promedio de por lo menos 10 años, para que pueda equilibrase todas las entidades: “Un alumno del Estado de México cuesta 5 mil 600 pesos en promedio contra uno de baja California, que cuesta 21 mil pesos, ésa es la diferencia que ha habido, ahora los alumnos del país deben costar exactamente lo mismo”.


Darío Carmona recalcó que Puebla aporta cinco mil millones de pesos adicionales al presupuesto federal, en donde la nomina está dividida en un 60 por ciento en plazas federales y el 40 por ciento en plazas estatales.


“Es por eso que hago un llamado a los rectores, autoridades y diputados para armar un frente para defender la educación. Afortunadamente faltan las discusiones en la Cámara de Diputados”, por lo que confía en que rechacen dicha propuesta.


Finalmente, el secretario de Educación publica, Darío Carmona García, agregó que Puebla tiene un 30.1 por ciento de cobertura en educación superior y culminará este año con la apertura de 15 universidades.

 

Cambios en la SEP

 

La Secretaría de Educación Pública realizó cambios en su administración, pues con la salida del subsecretario de Educación Básica, Xicoténcatl Arroyo Parra, que dejó su cargo disponible para el exdiputado federal por la región de Zacapoaxtla, Wenceslao Herrera Coñac.


La dependencia estatal realizó los cambios con el objetivo de reforzar los programas en la enseñanza de matemáticas y español en las escuelas públicas de la entidad.


Cabe destacar que la salida de Xicoténcatl Arroyo coincide con la publicación de los resultados de la prueba Enlace.

 

Por su parte Wenceslao Herrera Coyac fue diputado federal en la pasada Legislatura Federal por la región de Zacapoaxtla y luego de que recibió el nombramiento ya despacha en las oficinas centrales de la SEP.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas