Puebla necesita el mismo presupuesto: Carmona


Para la creación de plazas

 

Argumentó que se defenderá que, por lo menos, el estado obtenga la misma cantidad, pues en caso de que no se logre, habría un retroceso en el rubro educativo

 

Elvia García Huerta

 

Darío Carmona García, titular de la Secretaría de Educación Pública, explicó que la meta primordial de Puebla es mantener, por lo menos, el presupuesto del 2008-2009, pues para la creación de plazas se tenía 800 mil pesos y este año viene en cero: “por lo tanto defenderemos que nos den la misma cantidad”.


Tras el anuncio hecho por la Federación sobre la posibilidad de recortar al menos 14 mil millones de pesos para educación, el secretario de Educación Pública exigió que los diputados no aprueben dicha iniciativa, ya que afectaría gravemente la educación del estado.


Destacó que de aplicarse dicha medida en el siguiente año, el estado se enfrentará a una problemática que se reflejará en diversos rubros, entre ellos la afectación de la ciencia y la tecnología, la creación de plazas, reducción de obras y un nulo crecimiento en la matrícula de las universidades.


Por lo tanto, la demanda es que al menos se mantenga el rubro del año pasado: “Este año en ciencia y tecnología le están quitando prácticamente la mitad del presupuesto, entonces que le dejen el mismo del año pasado”.


En tanto a las universidades autónomas, estatales y tecnológicas, Carmona García argumentó que se defenderá que se proporcione la misma cantidad para no llegar a un retroceso.


Carmona García apuntó que estas exigencias del rubro educativo son a nivel nacional, puesto que el funcionario poblano encabeza a todos los secretarios del país ante la Comisión Nacional de Educación de la Cámara de Diputados.


Mencionó que como resultado de sus primeras reuniones, el compromiso que se hizo en la Comisión de Educación es que no se afecte a la educación, en donde refirió que los diputados entendieron muy bien, pero todo dependerá de cómo termine el paquete fiscal: “Si no hay recursos, pues aunque se quiera, será complicado, nosotros vamos con todo para que tengamos óptimos resultados”.


Para el caso de Puebla, el titular de la SEP abundó que entre todos sus rubros, ejerció un presupuesto de 20 mil millones de pesos entre fondos federales y estatales. Dentro de la fórmula del FAEB se tiene proyectado un crecimiento de 350 millones de pesos para Puebla, “en esa discusión no queremos que haya un retroceso, el cual hemos defendido mucho”.


Finalmente, reconoció que todo dependerá —incluso, lo admitió— de los vaivenes políticos, por la declaración del presidente nacional del PAN, César Nava: “después de que ya lo habían acordado sale a decir que no, y empiezan las declaraciones”.

 

“No es necesario adelantar el horario de invierno”

 

Darío Carmona García, secretario de Educación Pública, apuntó que no es necesario en estos momentos adelantar el horario de invierno a las instituciones, sin embargo, mencionó que sería posible recorrer el horario de media hora de entrada hasta finales de noviembre.


Explicó que en esta semana se implementó el horario de invierno, en donde se puede ver más iluminación por las mañanas, es por ello que la Secretaría de Educación Pública no prevé recorrer el horario.


Asimismo, informó que esta desición también depende del Consejo Estatal de Salud, el cual hasta el momento concide con la idea de la Secretaría de Educación Pública en mantener el horario habitual de entrada en las escuelas.


Finalmente, Carmona García informó que los filtros en las instituciones para la deteccción del viruz de influenza ha funcionado perfectamente, por lo tanto, no se ha bajado la guardia por ningun motivo, además de continuar con la distribución de ejemplares para los docentes con lineamientos específicos de combate de influenza.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas