Puebla, cuarto lugar a nivel secundaria: IDEI
En primaria se encuentra en la posición número 12 a nivel nacional
El estudio refleja el desempeño de los estados, tomando en cuenta el contexto social y educativo que enfrentan
Elvia García Huerta
Después de que en días pasados fueran publicados los resultados de la prueba Enlace, un estudio elaborado por el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI) aseguró que Puebla obtuvo el cuarto lugar en alto aprendizaje a nivel secundaria, mientras que en primaria se posicionó en el lugar número 12, apenas al ras de lo esperado.
En cuanto al estado que ocupó el primer lugar del ranking nacional fue Aguascalientes, que mostró tener un sistema educativo muy alto en primaria. En contraparte, los estudiantes de Tamaulipas, Oaxaca y Michoacán se encuentran en el nivel más bajo, es más, ni siquiera se les permite presentar la evaluación nacional, misma situación se presenta a nivel de secundarias.
Los indicadores muestran que el Gobierno estatal tiene que revisar sustantivamente sus procesos de gestión escolar, pues es evidente que la supervisión escolar no está cumpliendo con sus funciones y que sus docentes están poco preocupados por certificar sus competencias, señaló el informe Contra la Pared, Estado de la Educación en México 2009.
En donde repercute gravemente la mala calidad educativa del país es en el nivel secundaria, ahí el sistema no sólo termina por excluir y expulsar a una proporción importante de los alumnos, también ocasiona que, si logra terminar el nivel básico escolar, lo hacen con resultados insuficientes en aprendizaje.
El reporte de Mexicanos Primero elaboró un ordenamiento de los estados a partir de seis indicadores, tanto para primaria como para secundaria: aprendizaje de los alumnos, permanencia en el sistema educativo, eficiencia del sistema, la profesionalización docente, la supervisión escolar y la participación de los padres de familia a través de los Consejos de Participación Escolar.
El estudio refleja el desempeño de los estados según el contexto social y educativo que enfrentan. Asimismo, el IDEI destaca que la prueba Enlace se aplicó de manera irregular y ello hizo imposible saber el desempeño de aprovechamiento escolar de los estudiantes.
El caso más grave en la aplicación del estudio se dio en el nivel de secundaria del estado de Michoacan, que se ubicó en el último lugar, además de que no se permitió la aplicación regular de la prueba Enlace, así lo indicó el IDEI.
Finalmente, el IDEI menciona que el informe sobre la educación en México propone un modelo para medir el desempeño de los sistemas educativos estatales, más allá de los resultados de la prueba Enlace, tomando los indicadores de las fuentes oficiales, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Numeralia
Resultado de los estados de acuerdo con el Índice de Desempeño Educativo en el nivel de primaria.
Muy alto
1.Aguascalietes
Alto
2. Tlaxcala
3. Sonora
4. Nuevo León
Esperado
5. Durango
6. Campeche
7. Sinaloa
8. Jalisco
9. Yucatán
10. Distrito Federal
11. Zacatecas
12. Puebla
13. Quintana Roo
Resultados de acuerdo con el Índice de Desempeño Educativo Incluyente en el nivel secundaria.
Muy alto
1. Aguascalientes
Alto
2. Guanajuato
3. Sonora
4. Puebla
5. Hidalgo
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |